Estimando las participaciones de mercado de largo plazo en el servicio móvil peruano: Una aplicación de las Cadenas de Markov
Descripción del Articulo
RESUMEN Este breve documento muestra de manera directa y sencilla la estimación de las participaciones de mercado que tendrían las empresas operadoras móviles en el largo plazo, entendiéndose como largo plazo aquella situación en que las participaciones de mercado oscilan en muy pequeñas variaciones...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libre Comercio Redes Telefónicas Internet Economía de Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN Este breve documento muestra de manera directa y sencilla la estimación de las participaciones de mercado que tendrían las empresas operadoras móviles en el largo plazo, entendiéndose como largo plazo aquella situación en que las participaciones de mercado oscilan en muy pequeñas variaciones. Para cumplir con este objetivo se emplean las denominadas Cadenas de Markov, donde las Matrices de Transición se forman a través de los estados de migraciones de una empresa operadora hacia otra mediante el proceso de Portabilidad Numérica Móvil (PNM). Las conclusiones del trabajo señalan que, en el largo plazo Telefónica del Perú tendría la mayor participación de mercado (36.4 %), seguido de América Móvil (35 %); y finalmente, Entel (17.4 %) y Viettel (11.2 %). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).