Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC

Descripción del Articulo

Hoy en día, el manejo de la información para cualquier empresa es difícil sin la ayuda de un sistema informático, por lo cual es imprescindible el uso de estas herramientas informáticas en una organización, un software ERP es un sistema de gestión empresarial completo, se centra en administrar todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Díaz, Einstein Delis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/4912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/4912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Sistemas de información administrativa
Administración del tiempo
Control de procesos informatizado
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_de713f8502cd36bdd17616c2237e2d43
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/4912
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
title Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
spellingShingle Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
Tarrillo Díaz, Einstein Delis
Planificación de la empresa
Sistemas de información administrativa
Administración del tiempo
Control de procesos informatizado
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
title_full Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
title_fullStr Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
title_full_unstemmed Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
title_sort Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC
author Tarrillo Díaz, Einstein Delis
author_facet Tarrillo Díaz, Einstein Delis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mestanza Alcántara, Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarrillo Díaz, Einstein Delis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación de la empresa
Sistemas de información administrativa
Administración del tiempo
Control de procesos informatizado
topic Planificación de la empresa
Sistemas de información administrativa
Administración del tiempo
Control de procesos informatizado
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Control de gestión
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Hoy en día, el manejo de la información para cualquier empresa es difícil sin la ayuda de un sistema informático, por lo cual es imprescindible el uso de estas herramientas informáticas en una organización, un software ERP es un sistema de gestión empresarial completo, se centra en administrar todos los procesos de la empresa de manera eficiente y ágil, por tal motivo la empresa Ingenieros en Telecomunicaciones y Sistemas SAC, más conocido como INTELSI SAC decidió implementar un sistema ERP para el control de sus procesos. Este proyecto tiene como objetivo implementar un sistema ERP de software libre, como Sistema Informático para la planificación de sus recursos empresariales, es decir, controlar los tiempos del macro proceso de pedidos, de esta manera reducir el tiempo empleado en este proceso y a la vez que la inversión sea menor a cualquier otro tipo de sistema, pero de igual calidad. Este proyecto muestra la implementación de un sistema ERP en la empresa en cuestión, para la planificación de recursos empresariales, el propósito de la implementación de este ERP es sistematizar los procesos de la empresa en estudio, en las áreas de administración, gerencia, logística y almacén, en el futuro integrar a todas la demás áreas funcionales de la empresa. Para poder cumplir con el objetivo antes mencionado, en primer lugar se estudió una metodología de selección de sistema ERP llamada MSSE, esta metodología ayudo a elegir un sistema ERP el cual se ajusta a las necesidades o esté acorde con las características obtenidas de la empresa, brindándonos una guía de pasos que ayude en la selección de un sistema ERP más adecuado para su implementación y uso; en segundo lugar se desarrolló la metodología de implementación, esta etapa es un punto imprescindible para lograr el éxito en desarrollo del sistema ERP elegido, y lograr la puesta en marcha o utilización del sistema de forma integral en la empresa, es donde mostraremos todos los pasos ejecutados para la instalación, configuración del software, la puesta en marcha del sistema, y la capacitación de los usuarios con el sistema en funcionamiento. Después del desarrollo de la metodología de selección, y evaluación detallada de todos los aspectos funcionales y no funcionales de los sistemas ERP existentes en el mercado, se obtuvo como resultado, que el sistema OPENERP es el más adecuado para la implementación del software en la empresa. El sistema OpenERP es de libre distribución, su código se basa en el lenguaje de programación Python, utiliza el gestor de base de datos PostgreSql, maneja la metodología de implementación ERP y se utiliza la arquitectura cliente – servidor; OpenERP, la herramienta de gestión empresarial más potente, y sin coste de licencias, nos ofrece un sinnúmero de módulos para seleccionar y configurar el que más se ajuste a nuestra realidad, este se encuentra ahora a nuestro alcance.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-16T12:56:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-16T12:56:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tarrillo, E. D. (2014). Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/4912
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 005.4 TARR 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/4912
identifier_str_mv Tarrillo, E. D. (2014). Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/4912
005.4 TARR 2014
url https://hdl.handle.net/11537/4912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/6/Tarrillo%20D%c3%adaz%20Einstein%20Delis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/5/Tarrillo%20D%c3%adaz%20Einstein%20Delis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/1/Tarrillo%20D%c3%adaz%20Einstein%20Delis.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a934c19e708daa056f4ba6a04aaeb65
f591e0e590233ba9cf6d4c2244bd3141
30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4
d417c2fa92eb0c17c0e3f89b9ce1b3b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944286069948416
spelling Mestanza Alcántara, SamuelTarrillo Díaz, Einstein Delis2015-10-16T12:56:26Z2015-10-16T12:56:26Z2014-06-01Tarrillo, E. D. (2014). Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SAC (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/4912005.4 TARR 2014https://hdl.handle.net/11537/4912Hoy en día, el manejo de la información para cualquier empresa es difícil sin la ayuda de un sistema informático, por lo cual es imprescindible el uso de estas herramientas informáticas en una organización, un software ERP es un sistema de gestión empresarial completo, se centra en administrar todos los procesos de la empresa de manera eficiente y ágil, por tal motivo la empresa Ingenieros en Telecomunicaciones y Sistemas SAC, más conocido como INTELSI SAC decidió implementar un sistema ERP para el control de sus procesos. Este proyecto tiene como objetivo implementar un sistema ERP de software libre, como Sistema Informático para la planificación de sus recursos empresariales, es decir, controlar los tiempos del macro proceso de pedidos, de esta manera reducir el tiempo empleado en este proceso y a la vez que la inversión sea menor a cualquier otro tipo de sistema, pero de igual calidad. Este proyecto muestra la implementación de un sistema ERP en la empresa en cuestión, para la planificación de recursos empresariales, el propósito de la implementación de este ERP es sistematizar los procesos de la empresa en estudio, en las áreas de administración, gerencia, logística y almacén, en el futuro integrar a todas la demás áreas funcionales de la empresa. Para poder cumplir con el objetivo antes mencionado, en primer lugar se estudió una metodología de selección de sistema ERP llamada MSSE, esta metodología ayudo a elegir un sistema ERP el cual se ajusta a las necesidades o esté acorde con las características obtenidas de la empresa, brindándonos una guía de pasos que ayude en la selección de un sistema ERP más adecuado para su implementación y uso; en segundo lugar se desarrolló la metodología de implementación, esta etapa es un punto imprescindible para lograr el éxito en desarrollo del sistema ERP elegido, y lograr la puesta en marcha o utilización del sistema de forma integral en la empresa, es donde mostraremos todos los pasos ejecutados para la instalación, configuración del software, la puesta en marcha del sistema, y la capacitación de los usuarios con el sistema en funcionamiento. Después del desarrollo de la metodología de selección, y evaluación detallada de todos los aspectos funcionales y no funcionales de los sistemas ERP existentes en el mercado, se obtuvo como resultado, que el sistema OPENERP es el más adecuado para la implementación del software en la empresa. El sistema OpenERP es de libre distribución, su código se basa en el lenguaje de programación Python, utiliza el gestor de base de datos PostgreSql, maneja la metodología de implementación ERP y se utiliza la arquitectura cliente – servidor; OpenERP, la herramienta de gestión empresarial más potente, y sin coste de licencias, nos ofrece un sinnúmero de módulos para seleccionar y configurar el que más se ajuste a nuestra realidad, este se encuentra ahora a nuestro alcance.Today, the management of information for any business is difficult without the help of a computer system, so it is essential to use these tools in an organization, an ERP software is a complete system for business management, is focuses on managing all business processes efficiently and integrate, as such Ingenious in Telecommunications Systems SAC, better known as INTELSI SAC. He decided to implement an ERP system for the control of its processes. This project aims to implement an ERP system free software, and computer system for their enterprise resource planning, that is to say, control the timing of the macro process orders, thus reducing the time spent on this process. Free Software because the investment cost is lower than any other system, but of equal quality. This project demonstrates the implementation of an ERP system in the company in question, for enterprise resource planning, the purpose of implementing this ERP is systematize business processes under study in the areas of administration, management, logistics and store in the future to integrate all the other functional areas of the company. To meet the above objective, first a methodology for selecting ERP system called MSSE was studied, this methodology helped choose an ERP system which meets the needs and is consistent with the characteristics obtained from the company, giving us a guide of steps to assist in selecting a suitable ERP system for its implementation and use. Secondly the implementation methodology was developed, this step is a prerequisite for success in development of ERP system chosen point, and attaining the implementation or use of the system comprehensively in the business, is where we will show all manors executed for installation, software configuration, and commissioning of the system, user training for the system running. After the development of the selection methodology, and detailed evaluation of all functional and non-functional aspects of existing ERP systems on the market, was obtained as a result, the OpenERP system is most suitable for software implementation in company. The OpenERP system is freely available, the code is based on the Python programming language, it uses the PostgreSQL database manager data, manages ERP implementation methodology and architecture using client - server; OpenERP, the most powerful business tool run without licensing fees, offers a number of modules to select and configure the one that fits our situation, this is now our scope.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanificación de la empresaSistemas de información administrativaAdministración del tiempoControl de procesos informatizadoControl de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Efecto de la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en el tiempo de pedidos de la empresa INTELSI SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado4161456046494131612086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTarrillo Díaz Einstein Delis.pdf.jpgTarrillo Díaz Einstein Delis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2700https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/6/Tarrillo%20D%c3%adaz%20Einstein%20Delis.pdf.jpg0a934c19e708daa056f4ba6a04aaeb65MD56TEXTTarrillo Díaz Einstein Delis.pdf.txtTarrillo Díaz Einstein Delis.pdf.txtExtracted texttext/plain519757https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/5/Tarrillo%20D%c3%adaz%20Einstein%20Delis.pdf.txtf591e0e590233ba9cf6d4c2244bd3141MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81761https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/2/license.txt30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4MD52ORIGINALTarrillo Díaz Einstein Delis.pdfTarrillo Díaz Einstein Delis.pdfapplication/pdf10655993https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/4912/1/Tarrillo%20D%c3%adaz%20Einstein%20Delis.pdfd417c2fa92eb0c17c0e3f89b9ce1b3b5MD5111537/4912oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/49122022-11-24 04:32:25.427Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjaT9uIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBmaXJtYW5kbyB5IAplbnZpYW5kbyBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCAgdXN0ZWQgKGVsIGR1ZT9vIGRlIGF1dG9yCm8gY29weXJpZ2h0KSAgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpZGFkIChEU1UpIAplbCAgbm8tZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gYSByZXByb2R1Y2lyLCAgdHJhZHVjaXIgCihjb21vIHNlIGRlZmluZSBhYmFqbyksIHkvbyAgZGlzdHJpYnVpciB0dSAKcHJlc2VudGFjaT9uKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3RyP25pY28geSAKZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gCmxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2P2Rlby5Vc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCAKcHVlZGUgdHJhZHVjaXIgIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgbGEgCnByZXNlbnRhY2k/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9wP3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT9uLiBVc3RlZCB0YW1iaT9uIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbT9zIGRlIHVuYSBjb3BpYSAKZGUgZXN0YSBwcmVzZW50YWNpP24gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIApjb3BpYSBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpP24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSAKcXVlIHVzdGVkIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgCmNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmk/biByZXByZXNlbnRhIHF1ZSAKc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gCmNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgcXVlIHVzdGVkIG5vIHRpZW5lbiBkZXJlY2hvcyAKZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIApwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2k/biBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGVsIApjb3B5cmlnaHQgcGFyYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIApyZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSB0YWxlcyB0ZXJjZXJvcyAKcHJvcGllZGFkIG1hdGVyaWFsIGVzdD8gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24uIApTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJP04gU0UgQkFTQSBFTiBFTCBUUkFCQUpPIFFVRSBIQSBTSURPIApQQVRST0NJTkFEQSBPIEFQT1lBREEgUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDST9OIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJP04gVSBPVFJBUyAKT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklEQVMgUE9SIFRBTCBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uIApFU0QgaWRlbnRpZmljYXI/IGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIGNvbW8gZWwgYXV0b3IKbyBwcm9waWV0YXJpby9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/biB5IG5vIGhhcj8gCm5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2k/biwgZXhjZXB0byBzZWc/biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/bi4K
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).