Relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en el sector educativo: una revisión sistemática de los últimos 7 años
Descripción del Articulo
La presente investigación sistemática detalla el clima organizacional y la satisfacción laboral de los docentes en el sector educativo, desde sus principales dimensiones tales como la satisfacción, insatisfacción, compromiso normativo, de continuación y afectivo; se da a conocer características del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Compromiso organizacional Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación sistemática detalla el clima organizacional y la satisfacción laboral de los docentes en el sector educativo, desde sus principales dimensiones tales como la satisfacción, insatisfacción, compromiso normativo, de continuación y afectivo; se da a conocer características del sector y la gran importancia de estos. Es así como el objetivo de esta investigación es detallar el grado de clima organizacional y satisfacción laboral de los docentes en el sector educativo de los últimos siete años. Esta revisión literaria se efectuó a través de la revisión sistemática, en donde la búsqueda literaria se basó principalmente en una indagación meticulosa y detallada de diversas fuentes de información que permitió la elaboración de la presente investigación. Los resultados muestran un enfoque hacia el sector educativo, los cuales guían el modo de actuar de los docentes de instituciones que ejercen esta profesión, la metodología empleada se estableció de acuerdo con las revisiones sistemáticas del ámbito educativo en diferentes instituciones, y se espera que los hallazgos de esta investigación sirvan como sustento para próximos estudios que se realizarán en el futuro en el sector educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).