Nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de agua potable de la ciudad de Cajamarca, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación está referida al nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de agua potable de la ciudad de Cajamarca, año 2015. El propósito de la presente investigación consiste en conocer el grado de nivel de satisfacción de los usuarios y elaborar propuestas para mejora...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Servicio al cliente Abastecimiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación está referida al nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de agua potable de la ciudad de Cajamarca, año 2015. El propósito de la presente investigación consiste en conocer el grado de nivel de satisfacción de los usuarios y elaborar propuestas para mejorar la gestión de Sistema de Agua Potable en la zona urbana para hacerle llegar a la empresa prestadora de servicios SEDACAJ. S.A. Se realizaron 384 encuestas a usuarios del servicio de agua potable, de acuerdo al tamaño muestral calculado, seleccionados aleatoriamente en la zona urbana de la ciudad, la encuesta consta de 20 preguntas divididas en dos partes con respecto al servicio y al prestador del servicio. Para medir la satisfacción de los usuarios cada pregunta fue medida por la escala de Likert: 1.muy baja 2. Baja 3.media 4.buena y 5.muy buena. Se utilizó el programa informático Microsoft Excel para el procesamiento estadístico de los datos recogidos. Los resultados arrojan que el 28.48 % de usuarios consideran que el nivel de satisfacción es muy bajo, y solo el 15.29% consideró el nivel de satisfacción muy alto, el porcentaje restante se encuentran entre baja, media y buena se evidencia claramente que los usuarios no están de acuerdo con el servicio que brinda la empresa, se recomienda que el prestador tenga en cuenta este bajo nivel de satisfacción de los usuarios y considere mejorar la calidad del servicio en base a proyectos de mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).