Mejora en la gestión logística y de obras para la reducción de costos en proyectos de AVN de la empresa Sermacon-Construccion S. A. C.

Descripción del Articulo

En el entorno de la empresa SERMACON-CONSTRUCCION S.A.C. en Trujillo, nos encontramos con el desafío de mejorar la eficiencia y reducir costos en los proyectos de adquisición de vivienda nueva (AVN). El problema laboral consistía en la falta de una gestión logística y de obras eficiente, lo que gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Benites, Marcos David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Administración de proyectos
Costos
Rentabilidad
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el entorno de la empresa SERMACON-CONSTRUCCION S.A.C. en Trujillo, nos encontramos con el desafío de mejorar la eficiencia y reducir costos en los proyectos de adquisición de vivienda nueva (AVN). El problema laboral consistía en la falta de una gestión logística y de obras eficiente, lo que generaba retrasos y gastos excesivos. Para abordar este desafío, se implementaron herramientas como el MRP para la planificación de requerimientos de materiales, el Just in Time para optimizar la cadena de suministro, y se elaboró un Plan de Obras detallado para coordinar las actividades de construcción. Los resultados fueron notables: se logró una reducción significativa de costos operativos y se minimizaron los tiempos de ejecución de los proyectos. Las conclusiones destacan la importancia crítica de una gestión logística y de obras eficiente para el éxito y la rentabilidad en la industria de la construcción. Las competencias profesionales aplicadas incluyeron habilidades de planificación estratégica, análisis de procesos, gestión de proyectos y capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario. Además, se evidenció la capacidad de adaptación a nuevas metodologías y herramientas para mejorar continuamente los procesos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).