Implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de costos de la empresa Inka Crops, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de sustentación tiene la finalidad de poder mostrar como la implementación de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo disminuye los costos asociados a los accidentes de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo se está utilizando una metodología basada en la experiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quiroz, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29976
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Seguridad industrial y ocupacional
Análisis de costos
Reducción de Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de sustentación tiene la finalidad de poder mostrar como la implementación de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo disminuye los costos asociados a los accidentes de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo se está utilizando una metodología basada en la experiencia profesional, obteniendo información del análisis de los accidentes e incidentes de trabajos que luego de ser analizados establecieron el marco teórico para elaborar estrategias que permitieron prevenir o minimizarlos, para el desarrollo de este análisis se ha considerado a la población de la empresa Inka Crops la cual es de 414 colaboradores. Con el desarrollo de este programa se logró el objetivo de minimizar los costos relacionados a los accidentes de trabajo, analizar el antes y después de la implementación lo cual permitió mostrar que, con el compromiso de la alta dirección de la empresa, las gerencias y jefaturas, la empresa puede lograr grandes beneficios en la salud laboral y mejora en la productividad de las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).