Aplicación del plan de seguridad industrial y salud ocupacional en el personal de la empresa Papelera Inka en la Provincia de Chincha en el año 2016

Descripción del Articulo

En el mundo globalizado en que vivimos las organizaciones deben buscar anticiparse y adaptarse a los cambios permanentes logrando el máximo aprovechamiento de los recursos. Por ello es importante la implementación de un Plan de seguridad y salud ocupacional, que permitan direccionar sus actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Ore, Edith Mary Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial y salud ocupacional
Descripción
Sumario:En el mundo globalizado en que vivimos las organizaciones deben buscar anticiparse y adaptarse a los cambios permanentes logrando el máximo aprovechamiento de los recursos. Por ello es importante la implementación de un Plan de seguridad y salud ocupacional, que permitan direccionar sus actividades y les permita identificarse como compañías de calidad. Existe una necesidad de lograr el compromiso de las empresas frente a compromisos de seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores, teniendo en cuenta que el talento humano es el factor relevante para la producción de bienes y servicios y para ello se requiere del desarrollo e implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional que tuviera un alcance global. La empresa PAPELERA INKA también es afectada por los cambios del mercado, es por ello que se crea la necesidad de diseñar el Plan de seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos y necesidades de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).