El green marketing y su relación con la intención de compra de productos ecológicos por estudiantes universitarios, Trujillo - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación entre el Green Marketing (variable independiente) y la Intención de Compra (variable dependiente) de productos ecológicos por estudiantes universitarios, Trujillo – 2022, considerando un total de cinco dimensiones para las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32172 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing ecológico Productos naturales Comportamiento del consumidor Compra Eco etiquetado Green marketing Ecological products Eco-labelling https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación entre el Green Marketing (variable independiente) y la Intención de Compra (variable dependiente) de productos ecológicos por estudiantes universitarios, Trujillo – 2022, considerando un total de cinco dimensiones para las variables antes descritas. En el presente estudio se trabajó con un instrumento de medición que consta de 14 preguntas distribuidas por indicadores de 05 dimensiones según cada variable; valorados en una escala de Likert, con puntuaciones de 1 a 5. Se aplicó un total de 385 encuestas a estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo tomados como grupos intactos y a los cuales se les envió el instrumento a través de correos electrónicos institucionales. La información recolectada fue tratada con los paquetes estadísticos SPSS Statistics recurriendo a la prueba de Correlación de Pearson para realizar el respectivo análisis. Encontrándose que, el Green Marketing y la Intención de Compra muestran una correlación positiva, en donde las dimensiones de la variable independiente muestran que el “posicionamiento de la marca del producto ecológico” presenta una correlación Positiva Moderada, la “actitud hacia la marca del producto ecológico” muestra una correlación Positiva Moderada, el “precio funcional del producto ecológico” muestra una correlación Positiva Débil y el “Eco etiquetado del producto” muestra una correlación Positiva Débil, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).