Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios, titulado “ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SPA PARA CANES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”. El departamento de La Libertad ha experimentado un desarrollo económico, demográfico reflejando como consecuencia mejores niveles de vida y un alto nivel de exig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Orbegoso, Gilberth Enrique, Peña Vela, Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/68
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Perros
Negocios
Empresas
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_db74e1a0eebc5b1545d0b37e314e2f8c
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/68
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
title Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
Ortega Orbegoso, Gilberth Enrique
Administración
Perros
Negocios
Empresas
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
title_full Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo
author Ortega Orbegoso, Gilberth Enrique
author_facet Ortega Orbegoso, Gilberth Enrique
Peña Vela, Samantha
author_role author
author2 Peña Vela, Samantha
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Quiñe, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Orbegoso, Gilberth Enrique
Peña Vela, Samantha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Perros
Negocios
Empresas
Estudio de prefactibilidad
topic Administración
Perros
Negocios
Empresas
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocios, titulado “ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SPA PARA CANES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”. El departamento de La Libertad ha experimentado un desarrollo económico, demográfico reflejando como consecuencia mejores niveles de vida y un alto nivel de exigencia en la calidad de los productos y servicios que ellos demandan. El mercado objetivo del negocio está conformado por el 95 % de la población de Víctor Larco y Trujillo que cuenten con un can, siendo en el primer periodo 3453 servicios comenzando con una participación del 85% del mercado objetivo con un crecimiento estimado del 3.7% anual durante los cinco primero años de vida del proyecto. La capacidad máxima de Pet Spa es de 4896 servicios al año. La oferta proyectada está basada en una tasa de crecimiento promedio anual del 1.4%, de acuerdo al sector comercio. El proyecto muestra un VAN (E) de S/. 24,304.36 Nuevos Soles y una TIR(E) de 30.65%. El capital se recupera en 4 años y 1 mes de realizar operaciones. Pet’Spa promocionará sus servicios a través de redes sociales y publicidad en revistas. Contará con personal calificado en estética canina, personal que ganará un sueldo promedio del mercado y estará en planilla. Se brindará los servicios en ambientes especiales para su realización, esto hace la diferenciación frente a la competencia. En conclusión, Pet’Spa no sólo demuestra ser un empresa lucrativa a través de este plan de negocio con oportunidades de mercado bien definidas, sobretodo demuestra su impacto y contribución a la población local; a través de puestos de trabajo directos e indirectos, lo que mejorará la calidad de vida de la sociedad y también motivará un trabajo conjunto en una actividad sostenible en el tiempo.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:08:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:08:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ortega, G. E., & Peña, S. (2010). Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/68.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 ORTE/E
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/68
identifier_str_mv Ortega, G. E., & Peña, S. (2010). Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/68.
658 ORTE/E
url https://hdl.handle.net/11537/68
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/8/Ortega%20Orbegoso%2c%20Gilberth%20Enrique.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/9/Ortega%20Orbegoso%2c%20Gilberth%20Enrique.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/3/Ortega%20Orbegoso%2c%20Gilberth%20Enrique.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 86dd93f89fe8d96a1b120330d45c3cea
a480d7d2dc9543856245b2f48c814653
807b4bc0939262e051519a9b418535e2
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944093317562368
spelling Esquivel Quiñe, AldoOrtega Orbegoso, Gilberth EnriquePeña Vela, Samantha2013-08-26T17:08:59Z2013-08-26T17:08:59Z2010-06-01Ortega, G. E., & Peña, S. (2010). Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/68.658 ORTE/Ehttps://hdl.handle.net/11537/68El presente plan de negocios, titulado “ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SPA PARA CANES EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”. El departamento de La Libertad ha experimentado un desarrollo económico, demográfico reflejando como consecuencia mejores niveles de vida y un alto nivel de exigencia en la calidad de los productos y servicios que ellos demandan. El mercado objetivo del negocio está conformado por el 95 % de la población de Víctor Larco y Trujillo que cuenten con un can, siendo en el primer periodo 3453 servicios comenzando con una participación del 85% del mercado objetivo con un crecimiento estimado del 3.7% anual durante los cinco primero años de vida del proyecto. La capacidad máxima de Pet Spa es de 4896 servicios al año. La oferta proyectada está basada en una tasa de crecimiento promedio anual del 1.4%, de acuerdo al sector comercio. El proyecto muestra un VAN (E) de S/. 24,304.36 Nuevos Soles y una TIR(E) de 30.65%. El capital se recupera en 4 años y 1 mes de realizar operaciones. Pet’Spa promocionará sus servicios a través de redes sociales y publicidad en revistas. Contará con personal calificado en estética canina, personal que ganará un sueldo promedio del mercado y estará en planilla. Se brindará los servicios en ambientes especiales para su realización, esto hace la diferenciación frente a la competencia. En conclusión, Pet’Spa no sólo demuestra ser un empresa lucrativa a través de este plan de negocio con oportunidades de mercado bien definidas, sobretodo demuestra su impacto y contribución a la población local; a través de puestos de trabajo directos e indirectos, lo que mejorará la calidad de vida de la sociedad y también motivará un trabajo conjunto en una actividad sostenible en el tiempo.This business plan, entitled "BUSINESS PLAN FOR THE IMPLEMENTATION OF A DOG SPA IN TRUJILLO CITY. The department of La Libertad has experienced economic development, reflecting significant population because higher living standards and high standards in product quality and service they demand. The business target market consists of 95% of the population and Victor Larco Trujillo who have a dog, being in the first quarter 3453 services beginning with a share of 85% of the target market with an stimated growth of 3.7% per year during the first five years of the project. The maximum capacity is 4896 Pet Spa services a year. The offer is based on a projected average annual growth rate of 1.4%, according to the trade sector. Project shows an NPV (E) of S/. 24,304.36 Nuevos Soles and an IRR(E) 30.65%%. The capital is recovered in 4 years and 1 month of operations. Pet'Spa promote their services through social networking and advertising in magazines. We have qualified personnel in aesthetics canine staff earn an average salary of the market and will be on the payroll. Services will be provided in special environments for its realization, this makes the differentiation from competition. In conclusion, Pet'Spa not only proves to be a lucrative venture through this business plan with clearly defined market opportunities, especially shows its impact and contribution to the local population through direct jobs and indirect, which improve the quality of life of society and motivate a joint work in a sustainable activity over time.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministraciónPerrosNegociosEmpresasEstudio de prefactibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una spa para canes en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado1808150944256546413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTOrtega Orbegoso, Gilberth Enrique.pdf.txtOrtega Orbegoso, Gilberth Enrique.pdf.txtExtracted texttext/plain170334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/8/Ortega%20Orbegoso%2c%20Gilberth%20Enrique.pdf.txt86dd93f89fe8d96a1b120330d45c3ceaMD58THUMBNAILOrtega Orbegoso, Gilberth Enrique.pdf.jpgOrtega Orbegoso, Gilberth Enrique.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3236https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/9/Ortega%20Orbegoso%2c%20Gilberth%20Enrique.pdf.jpga480d7d2dc9543856245b2f48c814653MD59ORIGINALOrtega Orbegoso, Gilberth Enrique.pdfOrtega Orbegoso, Gilberth Enrique.pdfapplication/pdf2166728https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/3/Ortega%20Orbegoso%2c%20Gilberth%20Enrique.pdf807b4bc0939262e051519a9b418535e2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/68/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/68oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/682022-11-15 00:27:34.558Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.884927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).