Relación entre condiciones de hacinamiento del hogar y niveles de agresividad en niños y adolescentes de una ONG en la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación, tiene como objetivo determinar la correlación entre condiciones hacinamiento y niveles de agresividad de los niños y adolescentes beneficiarios de la Asociación Incawasi, en Cajamarca el 2018. Esta investigación es no experimental correlacional simple, la cual estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olvea Quispe, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Adolescencia
Psicología social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación, tiene como objetivo determinar la correlación entre condiciones hacinamiento y niveles de agresividad de los niños y adolescentes beneficiarios de la Asociación Incawasi, en Cajamarca el 2018. Esta investigación es no experimental correlacional simple, la cual estuvo conformada por 31 beneficiarios de la Asociación Incawasi de Cajamarca (17 mujeres y 14 hombres) a quienes se les aplicó el Cuestionario de Agresividad AQ de Buss y Perry, adaptada en el Perú por Matalinares et al., (2012). Para poder recabar la información sobre hacinamiento se utilizó la base de datos de la Asociación Incawasi (2007). Para determinar niveles de hacinamiento se utilizó el índice de hacinamiento utilizado por el gobierno de Chile (2011). Para determinar la correlación de las variables se utilizó la prueba Chi- cuadrado y para determinar la dependencia se utilizó Rho de Spearman. Finalmente, se concluye que no existe correlación y tampoco una relación de dependencia entre las variables estudiadas. Respecto a los índices de agresividad, se encontró que existe un alto nivel de agresividad verbal en la población estudiada. Palabras claves: Agresividad, Hacinamiento, infancia, adolescencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).