Diseño de viviendas mediante sistemas modulares antisísmicos con estructuras de madera para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en San Antonio de Jicamarca, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone un diseño de vivienda mediante sistemas modulares antisísmicos con estructuras de madera para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los pobladores en la localidad de San Antonio de Jicamarca del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luey Espinoza, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Ingeniería de materiales
Resistencia de materiales
Modular
Sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone un diseño de vivienda mediante sistemas modulares antisísmicos con estructuras de madera para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los pobladores en la localidad de San Antonio de Jicamarca del distrito de San Juan de Lurigancho – Lima. Donde no se identificó una alternativa de construcción técnica con materiales distintos a los de albañilería Es así que, para determinar la necesidad de la propuesta se empleó una metodología de investigación cuantitativa no experimental descriptiva debido a las variables como la perspectiva de los moradores hacia las construcciones, las propiedades de la madera y la funcionalidad de una vivienda en madera antisísmica. De ello, se comprueba las propiedades de la madera para la vivienda. Así mismo, se determinan las derivas para la validación sismorresistente conforme a la normativa vigente y se compara el costo de la construcción tradicional versus el del diseño de la vivienda modular de madera. Como resultado se tiene que la madera cumple con la resistencia a sismo dando al diseño los desplazamientos permisibles por la norma y se verifica la viabilidad económica del diseño en madera al tener un costo directo 43% más bajo que la fabricación en material convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).