Diseño modular adaptativo en viviendas de interés social para mejorar las condiciones de habitabilidad en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo establecer la mejora de las condiciones de habitabilidad en el distrito de San Juan de Lurigancho mediante la implementación del diseño modular adaptativo en viviendas de interés social. Asimismo, la propuesta arquitectónica se desarrolló en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño modular Interés social Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo establecer la mejora de las condiciones de habitabilidad en el distrito de San Juan de Lurigancho mediante la implementación del diseño modular adaptativo en viviendas de interés social. Asimismo, la propuesta arquitectónica se desarrolló en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui, puesto que en el sector de estudio se evidencia viviendas con características físicas inadecuadas como también pésimas condiciones de habitabilidad. Por otra parte, la metodología empleada con respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó en particular la técnica de análisis documental a través de las fichas de análisis de contenido, de igual manera la técnica de entrevista mediante la guía de entrevista semiestructurada. De esta manera, se concluye que el diseño modular constituye múltiples ventajas en su adaptabilidad a las viviendas de interés social, ya que no solo se obtiene un índice de vivienda digna sino también una óptima calidad de vida. Finalmente, se desarrolló como propuesta arquitectónica dos tipologías de vivienda modular de interés social con la finalidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de sus habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).