Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 en el área de proyectos de la empresa Actica Perú

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en la Empresa Actica Perú debido a la falta de Planificación en Seguridad y Salud Ocupacional generados en el área de proyectos de dicha empresa, donde el personal se encuentra expuesto a ciertos riesgos y pel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Curihuamaní, Andrés Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10830
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en la Empresa Actica Perú debido a la falta de Planificación en Seguridad y Salud Ocupacional generados en el área de proyectos de dicha empresa, donde el personal se encuentra expuesto a ciertos riesgos y peligros laborales por desconocimiento, omisión e incumplimiento de procedimientos y normas relacionados con las actividades realizadas. El objetivo fue implementar un sistema de gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, para reducir los accidentes de trabajo y mejorar las condiciones laborales de la empresa, basado en la Norma OHSAS 18001: 2007. Así, se realizó un análisis situacional del área de proyectos identificando el nivel de cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma, evaluando los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores y la revisión de las normas nacionales sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. La implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional se inició con el desarrollo del plan de trabajo, que se estimó para un periodo de 10 meses. Se continuo con la capacitación del personal en la adecuada interpretación de la norma, para posteriormente generar los procedimientos e instructivos por cada proceso implicado. Finalmente, se procedió a realizar inspecciones y auditorias para verificar el cumplimiento y efectividad del sistema de gestión implementado. La implementación permitió identificar las acciones necesarias para disminuir el índice de accidentabilidad, reportando los actos y condiciones inseguras detectadas, por medio de tarjeta traci. Los resultados obtenidos determinaron que el área de proyectos de la empresa Actica Perú solo cumplía con el 13,75% de elementos requeridos por la Norma OHSAS 18001:2007. Así, el diagnóstico situacional realizado, permitió desarrollar e implementar los elementos requeridos por la norma; identificar peligros y evaluar los riesgos laborales; identificar requisitos legales y otros requisitos para el cumplimiento de la norma; plantear objetivos y metas en relación a la implementación de políticas de seguridad y salud ocupacional; preparación y respuesta del personal ante una emergencia; seguimiento, medición y evaluación del cumplimiento legal; acciones correctivas y acciones preventivas para el control de registros; auditoria interna y revisión a cargo de la alta dirección de los procedimientos implementados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).