Revisión sistemática sobre el impacto del rediseño de procesos en el mundo empresarial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en la literatura científica el efecto del rediseño de procesos en el mundo empresarial con los estudios teóricos sobre la importancia de los procesos en los diferentes sectores empresarial. Las bases de datos que fueron usadas son: Re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Empresas Indicadores de desarrollo Desarrollo industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en la literatura científica el efecto del rediseño de procesos en el mundo empresarial con los estudios teóricos sobre la importancia de los procesos en los diferentes sectores empresarial. Las bases de datos que fueron usadas son: Redalyc, EBSCO, ProQuest, Emerald Insight, Springer Link. Para lo cual, se siguió la metodología PRISMA de identificación, de elegibilidad y de inclusión, en donde, se incluyeron artículos del idioma inglés y español, dentro del periodo de publicación entre los años 2010 a la actualidad. De los cuales, se obtuvo que para la mejora de procesos se puede aplicar el rediseño de procesos, ya sea en pequeñas, medianas, grandes empresas, también a un proceso o actividad en específico, a prototipos de productos y desarrollo de software. Generando grandes impactos en el tiempo, costos, recursos de las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).