La minería y los conflictos sociales en Cajamarca: un análisis del caso Máxima Acuña vs Yanacocha - Newmont

Descripción del Articulo

La presente tesis se encuentra enfocado en la actualidad respecto a las concesiones mineras que han generado discrepancias y conllevando a los conflictos sociales en las comunidades campesinas de Cajamarca específicamente del caso Máxima Acuña vs la minera Newmont, asimismo existe una escasa legisla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Silvestre, Jager
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos sociales
Minería
Problemas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se encuentra enfocado en la actualidad respecto a las concesiones mineras que han generado discrepancias y conllevando a los conflictos sociales en las comunidades campesinas de Cajamarca específicamente del caso Máxima Acuña vs la minera Newmont, asimismo existe una escasa legislación y la poca fiscalización por parte del estado peruano al otorgar las concesiones mineras en nuestro país en los últimos tiempos ha traído innumerables problemas sociales. La investigación tiene como objetivo analizar el origen, desarrollo y las consecuencias del conflicto minero. Asimismo la investigación se enfoca en el desarrollo de los conflictos sociales como resultado del otorgamiento de las concesiones mineras. Se empleó una metodología cualitativa usando como base para enunciar teorías utilizando revisión documentaria y la entrevista al Sr. Daniel Chaupe Acuña en condición de actor primario en el caso y es hijo de la Sra. Máxima Acuña. Como resultados obtenidos encontramos el abuso y la vulneración de derechos que comete la empresa minera. A modo de conclusión de la problemática a corto y mediano plazo es revisar y modificar la legislación a favor de salvaguardar el medio ambiente y las comunidades adyacentes a la minería, para tener una explotación responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).