Propuesta de malla de perforación y voladura en el crucero NW 4 y el tajo 8000 para reducción de costos en mina subterránea en La Libertad
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realiza la optimización de estándares en las operaciones de perforación y voladura en el Crucero NW 4 nivel 1800 y en el Tajo 8000 nivel 1837 en una empresa minera subterránea de la Libertad, con los objetivos de realizar un análisis técnico comparativo de los K’pis con el mé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladuras de rocas Minería subterránea Mecánica de suelos y rocas Ingeniería de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la presente tesis se realiza la optimización de estándares en las operaciones de perforación y voladura en el Crucero NW 4 nivel 1800 y en el Tajo 8000 nivel 1837 en una empresa minera subterránea de la Libertad, con los objetivos de realizar un análisis técnico comparativo de los K’pis con el método vigente y el método de diseño de malla propuesto, diseñar la malla de perforación y voladura bajo los estándares aplicados en la minería subterránea, y determinar la optimización de costos operativos en el Crucero NW 4 nivel 1800 y en el Tajo 8000 nivel 1837 El área de trabajo se encuentra ubicada en el flanco nororiental de la Cordillera de los Andes, emplazada en el Batolito de Pataz, en el margen derecho del Río Marañón. Para ello, se estudiaron y determinaron los factores que intervienen para el diseño de la malla de perforación y voladura de los frentes. Se analizaron 2 frentes de trabajo; el tajo 8000 nivel 1837 desde el día 8 al 17 de Febrero del 2017 y el crucero NW 4 nivel 1800 desde el día 22 al 31 de Marzo del 2017. Los resultados muestran que en el Tajo 8000 NV 1837, con el método empírico se tiene un costo de 392.59 dólares americanos/día, mientras que con el método propuesto tenemos un costo de 351.68 dólares americanos/día; obteniéndose una reducción de 40.9 dólares americanos/día. En el Crucero NW4 NV 1800, con el método empírico se tiene un costo de 404.03 dólares americanos/día, mientras que con el método propuesto tenemos un costo de 362.26 dólares americanos/día; obteniéndose una reducción de 41.77 dólares americanos/día. Se concluye de esta manera que se logró optimizar los costos operativos en los 2 frentes en una empresa minera subterránea de La Libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).