Desarrollo de un sistema domótico con tecnología móvil y arquitectura ARM para reducir el consumo de energía eléctrica en los departamentos de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se ubica en la disciplina de la domótica, dirigida a reducir el consumo de energía eléctrica en los departamentos de la ciudad de Trujillo. Este trabajo demuestra que es posible reducir el consumo eléctrico en los departamentos del edificio Lozano, al implementar un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización industrial Tecnología electrónica Dispositivos informáticos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación se ubica en la disciplina de la domótica, dirigida a reducir el consumo de energía eléctrica en los departamentos de la ciudad de Trujillo. Este trabajo demuestra que es posible reducir el consumo eléctrico en los departamentos del edificio Lozano, al implementar un sistema domótico haciendo uso de una aplicación móvil en Android y un computador de arquitectura Arm - Raspberry Pi. Este sistema domótica tiene un diseño centralizado, en este un computador Raspbery Pi cumple la tarea de servidor para controlar dispositivos de iluminación de los departamentos en un edificio. La comunicación entre Raspberry Pi y los dispositivos de iluminación es realizada por vía inalámbrica, enviando tramas de datos por circuitos emisores/receptores de radiofrecuencia. Estas señales son procesadas por micro controladores programados para detectar una orden de encendido o apagado de un relay instalado en un dispositivo de iluminación. Finalmente el equipo Raspberry Pi está pendiente de las ordenes de encendido o apagado realizados desde una aplicación móvil. Esta aplicación se comunica con una base de datos remota desplegada en la nube de Microsoft Azure para consultar si un dispositivo de iluminación se encuentra encendido o apagado, luego decide cambiar el estado de un dispositivo registrando esta acción en la base de datos, a continuación el equipo Raspberry Pi detecta este cambio de estado y comunica esta acción a un dispositivo. Se concluyó con el logro de la reducción del consumo de energía eléctrica de un 33.23% luego de aplicar el sistema en los departamentos elegidos. Además se logró disminuir el monto promedio de consumo eléctrico mensual 29.53%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).