Control de inventario y su incidencia en la rentabilidad de Sercon A-1 SAC, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Control de inventario y su incidencia en la rentabilidad de SERCON A-1 SAC, San Juan de Lurigancho, 2019”, tiene como objetivo principal demostrar que el control de inventarios mejorará la gestión de operaciones y ello trae consigo incrementar la rentabilidad de la empre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Administración de operaciones Análisis comparativo Análisis financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: “Control de inventario y su incidencia en la rentabilidad de SERCON A-1 SAC, San Juan de Lurigancho, 2019”, tiene como objetivo principal demostrar que el control de inventarios mejorará la gestión de operaciones y ello trae consigo incrementar la rentabilidad de la empresa. Para realizar este estudio, se hizo un análisis sobre la realidad problemática a nivel nacional e internacional, luego se formuló el problema y se determinaron los objetivos y las hipótesis de la investigación. Como también, se identificó las debilidades de la empresa Sercon A-1 SAC y se encontró que no cuenta con políticas ni procedimientos de control de inventarios, tampoco realiza capacitaciones periódicas y el tiempo de la rotación de los inventarios es lenta, es por ello que para dar a conocer las situaciones que provocan esas incidencias, se desarrolló la metodología de investigación con un enfoque mixto de tipo aplicada, de alcance correlacional, con diseño no experimental y método cuantitativo. Asimismo, se aplicó como técnicas el cuestionario y el análisis documental teniendo como instrumentos la encuesta a los expertos y la lista de cotejo. También, se realizó un análisis comparativo de los estados financieros con control de inventario y sin control de inventario del periodo 2019, para contrastar los beneficios de contar con un adecuado control de inventario y poder afirmar la hipótesis de nuestra investigación. En conclusión, se puede decir que, con la implementación de un adecuado control de inventario, la empresa aumentará su liquidez, reducirá los costos y gastos, mejorará la rotación de sus inventarios y generará a su vez un incremento en la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).