Análisis económico beneficio – costo del proyecto de exportación de jugo de maracuyá en la institución Centro de Transferencia Tecnológica en Agronegocios para la campaña marzo - setiembre, Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
        En el presente estudio intitulado “Análisis económico beneficio – costo del proyecto de exportación de jugo de maracuyá en la institución Centro de Transferencia Tecnológica en Agronegocios para la campaña marzo – setiembre, 2018”, tiene como objetivo principal determinar la factibilidad del proyect...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13089 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13089 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Análisis costo-beneficio Valor actual neto Tasa interna de retorno Descuento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | En el presente estudio intitulado “Análisis económico beneficio – costo del proyecto de exportación de jugo de maracuyá en la institución Centro de Transferencia Tecnológica en Agronegocios para la campaña marzo – setiembre, 2018”, tiene como objetivo principal determinar la factibilidad del proyecto de exportación de jugo de maracuyá a través de un comercial – bróker, utilizando el método de valor actual neto, conocido como VAN. El VAN permite evaluar los costos incurridos, costos de producción, costos de administración y ventas, costos de ayuda a la comercialización, durante el período de duración de la campaña y llevarlos a un valor presente, de tal manera que, al compararlo con el VAN de los ingresos generados por las ventas, en el análisis beneficio - costo resulte un número mayor, menor o igual a 1; dependiendo de este resultado se hace las interpretaciones respectivas. El resultado del cociente beneficio – costo (1.39) nos indica que por cada nuevo sol invertido en el proyecto durante el período de duración de la campaña (7 meses), se está recupera aproximadamente USD 1.39 y los beneficios económicos generados al presente suman USD 838,598.86. Se recomienda hacer ajustes en los costos de materia prima, renegociando el precio con los agricultores, el costo de maquilla y de barriles de acero a través de la búsqueda de nuevos proveedores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            