Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Evaluar el desarrollo y sostenibilidad del Sistema de gestión de la investigación de la Universidad Privada del Norte. Para ello, los autores investigaron la evolución del Sistema de Gestión de la Investigación de la Universidad Privada del Norte, durant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas Computación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UUPN_d6b44fa1e4a69f4079922bf75f50c642 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24082 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| title |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| spellingShingle |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte Escobedo Moreno, Elvira del Rocio Sistemas Computación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| title_full |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| title_fullStr |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| title_sort |
Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte |
| author |
Escobedo Moreno, Elvira del Rocio |
| author_facet |
Escobedo Moreno, Elvira del Rocio Cruz Diaz, Bady Elder |
| author_role |
author |
| author2 |
Cruz Diaz, Bady Elder |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza De los Santos, Alberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobedo Moreno, Elvira del Rocio Cruz Diaz, Bady Elder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas Computación |
| topic |
Sistemas Computación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo Evaluar el desarrollo y sostenibilidad del Sistema de gestión de la investigación de la Universidad Privada del Norte. Para ello, los autores investigaron la evolución del Sistema de Gestión de la Investigación de la Universidad Privada del Norte, durante los años 2012-2017, a fin de deconstruir la experiencia desde la perspectiva del ciclo de mejora continua de Deming. Con este propósito se determinó realizar una investigación no experimental, longitudinal iniciando el estudio con la identificación del estado de la gestión de la investigación en la universidad en el año 2011. A partir de ello, se documentó los pasos cíclicos realizados durante su desarrollo entre los años 2012 y 2017, desde la perspectiva del ciclo de mejora continua de Deming, para finalmente analizar el estado de la gestión de la investigación en la universidad en el año 2018 y evaluar el desarrollo y sostenibilidad logrados en el proceso. Para la recolección de la información se utilizaron los métodos de revisión documental, entrevista y observación, logrando además identificar aspectos críticos que favorecieron el buen desarrollo del proceso, así como las buenas prácticas incurridas en él. El resultado de la investigación corrobora que una metodología para el desarrollo del sistema de gestión de la investigación, siguiendo el ciclo de mejora continua de Deming favorece el desarrollo y sostenibilidad de este, lo cual queda demostrado a través del seguimiento de los indicadores de gestión presentados a través del tiempo. El presente trabajo de investigación permite a la Universidad Privada del Norte mantener una memoria histórica de lo realizado a través de los años en cuanto a la implementación del Sistema de Gestión de la Investigación y disponer de la información necesaria para la toma de decisiones a futuro. Los autores esperan asimismo contribuir, a través de esta investigación, con otras universidades que deseen también desarrollar sus sistemas de gestión de la investigación y no encuentran aún el camino u orientación para hacerlo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-11T20:55:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-11T20:55:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Escobedo, E. R., & Cruz, E. D. (2018). Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte (Trabajo de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24082. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/24082 |
| identifier_str_mv |
Escobedo, E. R., & Cruz, E. D. (2018). Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte (Trabajo de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24082. |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/24082 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/1/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/2/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Cruz%20Diaz.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/4/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Escobedo%20Moreno.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/5/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/7/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/9/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Cruz%20Diaz.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/12/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Escobedo%20Moreno.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/8/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Cruz%20Diaz.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/13/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Escobedo%20Moreno.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
728f9aebff0ec9145ec291ec9617259c 93574a202b665f0f495ecb84bba7fce5 5f3f5b670857d324e9b117f97f98ec51 29f196ccc186be602b4fac582399d9d3 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f159fca2e99a311653604aa7940758a5 351888c31e93546a36055da2487db2f0 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4359f082aa3cff25a26c3ca5e1b718f9 df7f7ded62ea8108d75c12ea6e7cd7b6 bb667f3c96f5faab49ec5822eb5d7cf4 5a00f8ab8da28fa82d14e7a769315e49 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944225147682816 |
| spelling |
Mendoza De los Santos, Alberto CarlosEscobedo Moreno, Elvira del RocioCruz Diaz, Bady Elder2020-08-11T20:55:59Z2020-08-11T20:55:59Z2020-07-15Escobedo, E. R., & Cruz, E. D. (2018). Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte (Trabajo de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24082.https://hdl.handle.net/11537/24082La presente investigación tiene como objetivo Evaluar el desarrollo y sostenibilidad del Sistema de gestión de la investigación de la Universidad Privada del Norte. Para ello, los autores investigaron la evolución del Sistema de Gestión de la Investigación de la Universidad Privada del Norte, durante los años 2012-2017, a fin de deconstruir la experiencia desde la perspectiva del ciclo de mejora continua de Deming. Con este propósito se determinó realizar una investigación no experimental, longitudinal iniciando el estudio con la identificación del estado de la gestión de la investigación en la universidad en el año 2011. A partir de ello, se documentó los pasos cíclicos realizados durante su desarrollo entre los años 2012 y 2017, desde la perspectiva del ciclo de mejora continua de Deming, para finalmente analizar el estado de la gestión de la investigación en la universidad en el año 2018 y evaluar el desarrollo y sostenibilidad logrados en el proceso. Para la recolección de la información se utilizaron los métodos de revisión documental, entrevista y observación, logrando además identificar aspectos críticos que favorecieron el buen desarrollo del proceso, así como las buenas prácticas incurridas en él. El resultado de la investigación corrobora que una metodología para el desarrollo del sistema de gestión de la investigación, siguiendo el ciclo de mejora continua de Deming favorece el desarrollo y sostenibilidad de este, lo cual queda demostrado a través del seguimiento de los indicadores de gestión presentados a través del tiempo. El presente trabajo de investigación permite a la Universidad Privada del Norte mantener una memoria histórica de lo realizado a través de los años en cuanto a la implementación del Sistema de Gestión de la Investigación y disponer de la información necesaria para la toma de decisiones a futuro. Los autores esperan asimismo contribuir, a través de esta investigación, con otras universidades que deseen también desarrollar sus sistemas de gestión de la investigación y no encuentran aún el camino u orientación para hacerlo.The objective of this research is to evaluate the development and sustainability of the Research Management System of the Universidad Privada del Norte. For this, the authors investigated the evolution of the Research Management System of the Universidad Privada del Norte, during the years 2012-2017, in order to deconstruct the experience from the perspective of the continuous improvement cycle of Deming. For this purpose, it was determined to conduct a non-experimental longitudinal investigation, starting the study with the identification of the state of the research management in the university in 2011. From this, the cyclic steps carried out during its development were documented. 2012 and 2017, from the perspective of Deming's continuous improvement cycle, to finally analyze the state of research management at the university in 2018 and evaluate the development and sustainability achieved in the process. In order to collect the information, the methods of document review, interview and observation were used, as well as identifying critical aspects that favored the good development of the process, as well as good practices incurred in it. The result of the research corroborates that a methodology for the development of the research management system, following the cycle of continuous improvement of Deming favors the development and sustainability of this, which is demonstrated through the monitoring of the management indicators presented through time. The present research work allows Universidad Privada del Norte to maintain a historical memory of what has been done over the years in terms of the implementation of the Research Management System and to have the necessary information to make future decisions. The authors also hope to contribute, through this research, with other universities that also wish to develop their research management systems and do not yet find the way or guidance to do so.Trabajo de investigaciónTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSistemasComputaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gerencia de Sistemas de InformaciónMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gerencia de Sistemas de InformaciónPosgrado17434055https://orcid.org/0000-0002-0469-915X1812860218213839612087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.pdfTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.pdfapplication/pdf745963https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/1/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.pdf728f9aebff0ec9145ec291ec9617259cMD51TESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.docxTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document718226https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/2/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.docx93574a202b665f0f495ecb84bba7fce5MD52Autorización de Publicación y Utilización Académica Cruz Diaz.pdfAutorización de Publicación y Utilización Académica Cruz Diaz.pdfapplication/pdf240651https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Cruz%20Diaz.pdf5f3f5b670857d324e9b117f97f98ec51MD53Autorización de Publicación y Utilización Académica Escobedo Moreno.pdfAutorización de Publicación y Utilización Académica Escobedo Moreno.pdfapplication/pdf152042https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/4/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Escobedo%20Moreno.pdf29f196ccc186be602b4fac582399d9d3MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/5/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.pdf.txtTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.pdf.txtExtracted texttext/plain96662https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/7/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.pdf.txtf159fca2e99a311653604aa7940758a5MD57TESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.docx.txtTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.docx.txtExtracted texttext/plain78740https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/9/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.docx.txt351888c31e93546a36055da2487db2f0MD59Autorización de Publicación y Utilización Académica Cruz Diaz.pdf.txtAutorización de Publicación y Utilización Académica Cruz Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Cruz%20Diaz.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510Autorización de Publicación y Utilización Académica Escobedo Moreno.pdf.txtAutorización de Publicación y Utilización Académica Escobedo Moreno.pdf.txtExtracted texttext/plain2099https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/12/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Escobedo%20Moreno.pdf.txt4359f082aa3cff25a26c3ca5e1b718f9MD512THUMBNAILTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.pdf.jpgTESIS CRUZ DIAZ Y ESCOBEDO MORENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3880https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/8/TESIS%20CRUZ%20DIAZ%20Y%20ESCOBEDO%20MORENO.pdf.jpgdf7f7ded62ea8108d75c12ea6e7cd7b6MD58Autorización de Publicación y Utilización Académica Cruz Diaz.pdf.jpgAutorización de Publicación y Utilización Académica Cruz Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4607https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Cruz%20Diaz.pdf.jpgbb667f3c96f5faab49ec5822eb5d7cf4MD511Autorización de Publicación y Utilización Académica Escobedo Moreno.pdf.jpgAutorización de Publicación y Utilización Académica Escobedo Moreno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4253https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24082/13/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Publicaci%c3%b3n%20y%20Utilizaci%c3%b3n%20Acad%c3%a9mica%20Escobedo%20Moreno.pdf.jpg5a00f8ab8da28fa82d14e7a769315e49MD51311537/24082oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/240822022-01-06 19:54:24.881Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).