Evaluación del Desarrollo y Sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Investigación, basado en el ciclo de mejora de Deming, en la Universidad Privada del Norte

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Evaluar el desarrollo y sostenibilidad del Sistema de gestión de la investigación de la Universidad Privada del Norte. Para ello, los autores investigaron la evolución del Sistema de Gestión de la Investigación de la Universidad Privada del Norte, durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Moreno, Elvira del Rocio, Cruz Diaz, Bady Elder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas
Computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Evaluar el desarrollo y sostenibilidad del Sistema de gestión de la investigación de la Universidad Privada del Norte. Para ello, los autores investigaron la evolución del Sistema de Gestión de la Investigación de la Universidad Privada del Norte, durante los años 2012-2017, a fin de deconstruir la experiencia desde la perspectiva del ciclo de mejora continua de Deming. Con este propósito se determinó realizar una investigación no experimental, longitudinal iniciando el estudio con la identificación del estado de la gestión de la investigación en la universidad en el año 2011. A partir de ello, se documentó los pasos cíclicos realizados durante su desarrollo entre los años 2012 y 2017, desde la perspectiva del ciclo de mejora continua de Deming, para finalmente analizar el estado de la gestión de la investigación en la universidad en el año 2018 y evaluar el desarrollo y sostenibilidad logrados en el proceso. Para la recolección de la información se utilizaron los métodos de revisión documental, entrevista y observación, logrando además identificar aspectos críticos que favorecieron el buen desarrollo del proceso, así como las buenas prácticas incurridas en él. El resultado de la investigación corrobora que una metodología para el desarrollo del sistema de gestión de la investigación, siguiendo el ciclo de mejora continua de Deming favorece el desarrollo y sostenibilidad de este, lo cual queda demostrado a través del seguimiento de los indicadores de gestión presentados a través del tiempo. El presente trabajo de investigación permite a la Universidad Privada del Norte mantener una memoria histórica de lo realizado a través de los años en cuanto a la implementación del Sistema de Gestión de la Investigación y disponer de la información necesaria para la toma de decisiones a futuro. Los autores esperan asimismo contribuir, a través de esta investigación, con otras universidades que deseen también desarrollar sus sistemas de gestión de la investigación y no encuentran aún el camino u orientación para hacerlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).