Estrategias de ventilación e iluminación natural pasiva aplicados en el diseño de un centro de atención integral para pacientes de tuberculosis en la provincia de Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis, propone un planteamiento del uso de estrategias pasivas de ventilación e iluminación en el diseño de un centro de atención integral para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la Tuberculosis en Trujillo. Este proyecto tiene como propósito responder a la problemática local ur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventilación Iluminación Diseño arquitectónico Edificios para la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis, propone un planteamiento del uso de estrategias pasivas de ventilación e iluminación en el diseño de un centro de atención integral para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la Tuberculosis en Trujillo. Este proyecto tiene como propósito responder a la problemática local urbana, que radica en la falta y desabastecimiento de un centro integral para con los pacientes con TB. Los criterios tomados para la configuración del proyecto, contribuirán a mejorar y brindar a los usuarios un entorno social-urbano saludable y con correctas condiciones de confort y sanidad. Para la investigación se analizaron bibliografías y casos referenciales donde se utilizan los indicadores de la variable a aplicar, además de, avalar la pertinencia de esta para el diseño de este proyecto. Este análisis permitió obtener pautas y condiciones de diseño para el proyecto; donde, finalmente se pudo realizar una propuesta arquitectónica que logrará beneficiar y a los habitantes de la provincia de Trujillo y alrededores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).