Relación entre el marketing sensorial y el comportamiento del consumidor en clientes recurrentes de tiendas retail de la ciudad de Lima Metropolitana en el periodo junio 2022- junio 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha explorado de la literatura científica del Marketing Sensorial y el Comportamiento del Consumidor. Teniendo en cuenta que el Marketing sensorial es una disciplina relativamente nueva, no se cuenta con evidencia suficiente; sin embargo, los documentos seleccionados a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Leon, Valeria Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Estrategias de marketing
Preferencias del consumidor
Marketing sensorial
Neurociencias
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha explorado de la literatura científica del Marketing Sensorial y el Comportamiento del Consumidor. Teniendo en cuenta que el Marketing sensorial es una disciplina relativamente nueva, no se cuenta con evidencia suficiente; sin embargo, los documentos seleccionados aportaron un valor significativo a la presente revisión. Se ha llevado a cabo una investigación de tipo descriptivo correlacional, con un instrumento a través de un cuestionario que incluyó una muestra de 384 personas, Juniores de 18 años, residentes de Lima metropolitana y que son clientes habituales de tiendas retail. Los resultados obtenidos indican que el Marketing sensorial tiene un impacto positivo en el comportamiento del consumidor. Esta disciplina nos brinda la capacidad de predecir dicho comportamiento, lo cual es de gran utilidad para reducir los errores al implementar estrategias de introducción o posicionamiento de nuevos productos y servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).