La redacción del artículo 12 del Decreto Legislativo N° 713 y su incidencia en el derecho al descanso vacacional de los trabajadores sujetos al contrato a tiempo parcial
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objeto determinar la incidencia de la redacción del artículo 12° inciso a del Decreto Legislativo N° 713, frente al derecho al descanso vacacional de los trabajadores sujetos al contrato al tiempo parcial; en razón que estos trabajadores no cuentan con este dere...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Vacaciones laborales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objeto determinar la incidencia de la redacción del artículo 12° inciso a del Decreto Legislativo N° 713, frente al derecho al descanso vacacional de los trabajadores sujetos al contrato al tiempo parcial; en razón que estos trabajadores no cuentan con este derecho a pesar de encontrarse reconocido por el convenio N° 52 de la OIT y la Constitución Política del Perú. Es así que se analizó aspectos doctrinales, constitucionales y legales pertinentes al tema de estudio expresados en el marco teórico; asimismo, se estudiaron sentencias relacionas con el tema, se realizaron entrevistas a funcionarios, docentes y expertos en la materia de derecho laboral y constitucional, obteniendo sus opiniones sobre si les corresponde o no el derecho vacacional a los trabajadores contratados bajo el contrato a tiempo parcial. De los resultados obtenidos se concluye que la redacción del artículo 12° inciso a del Decreto Legislativo N° 713, incide negativamente, vulnerando el derecho al descanso vacacional de los trabajadores sujetos al contrato a tiempo parcial, ello se debe a que sobre el particular no existe una regulación en el Perú, es evidente la limitación en este aspecto. Esta problemática en algunos casos representa una ventaja para las empresas por que les permite contratar personal con derechos recortados, en este caso el derecho al descanso vacacional, lo cual constituye una desventaja para el trabajador, quien no goza de mencionado derecho. Debido a ello, es que en la presente investigación se proponen algunas alternativas de solución, con el fin de evitar que los derechos laborales de los trabajadores contratados bajo el contrato a tiempo parcial sigan viéndose afectados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).