Evaluación y mejoramiento de la ciclovía en el sistema de transporte público en el sector sur Nuevo Cajamarca, Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la evaluación y mejoramiento de la ciclovía implementado temporalmente según Decreto de Urgencia N°101-2020 en el sector sur Nuevo Cajamarca, Cajamarca; para esto usamos la metodología aplicada mediante el estudio de tráfico no motor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31500 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclovías Transporte no motorizado Tráfico Señales de tráfico Capacidad vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la evaluación y mejoramiento de la ciclovía implementado temporalmente según Decreto de Urgencia N°101-2020 en el sector sur Nuevo Cajamarca, Cajamarca; para esto usamos la metodología aplicada mediante el estudio de tráfico no motorizado, las características geométricas y técnicas de la ciclovía, la influencia que ha surgido a raíz de su implementación y planteando una propuesta de mejoramiento. Del estudio de tráfico se determinó un aforo de 178 ciclistas, del total de ciclistas el 80% no hacen uso exclusivo de la ciclovía. Dentro de las características geométricas y técnicas se determinó un ancho de ciclovía de 1.5m, su ubicación es unidireccional en dos vías paralelas, separado de la vía vehicular mediante bolardos, presenta señalización vertical y horizontal, no cuenta con semaforización para ciclistas, así como cicloparqueadores. Para determinar la influencia se encuesto a 150 ciclistas los cuales manifestaron que hacen uso frecuente de 5 a 7 veces la ciclovía, el 72% usa la ciclovía para dirigirse a su trabajo y el 77% se encuentra insatisfecho con el mantenimiento de la ciclovía. Finalmente, tras analizar cada uno de los puntos observados se afirma la hipótesis formulada, puesto la evaluación es eficaz para el correcto funcionamiento de la ciclovía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).