Revisión sistemática de estudios realizados sobre el desarrollo de estrategias de posicionamiento del restaurante el Porton Azul de la ciudad de Trujillo, Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en el estudio de desarrollo de estrategias de posicionamiento del restaurante “El Portón Azul de ciudad de Trujillo, Trujillo 2017, La cual tiene como propósito principal determinar el impacto del desarrollo de estrategias de posicionamiento para el restaurante....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vera, Walter Horacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Posicionamiento
Restaurantes
Posicionamiento de mercado
Percepción de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está basada en el estudio de desarrollo de estrategias de posicionamiento del restaurante “El Portón Azul de ciudad de Trujillo, Trujillo 2017, La cual tiene como propósito principal determinar el impacto del desarrollo de estrategias de posicionamiento para el restaurante. La empresa, se dedica a la elaboración de platos marinos y criollos, está orientado en la satisfacción del cliente cuente con dos locales ubicados en Jr. Orbegoso 763 y Av. Moche 220 respectivamente, tiene un trayectoria de diecisiete años, comenzó en el año 2000 siendo una buena referencia para el buen comer y encontrar el mejor sabor de la Gastronomía trujillana. Esto se ejecutó, por medio de un orden, estableciendo objetivos generales y específicos, con el fin de analizar estrategias de posicionamiento, y el impacto que tienen sobre el restaurante El Portón Azul. Para esta investigación se utilizó técnica e instrumentos necesarios para la recolección de la información, entre la técnica está la encuesta, y como instrumentos los cuestionarios permitiendo el logro de los objetivos anteriormente mencionados. Concluyendo que la empresa en investigación no planifica, ni ejecuta de manera profesional estrategias de posicionamiento para su propio crecimiento, debido a ello no logra una alta participación de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).