Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se ha elaborado teniendo como finalidad mejorar la rentabilidad en la empresa AGUALIMA S.A.C. Se planteó la propuesta de mejora a partir del conocimiento del entorno global de las empresas de metalmecánica su desarrollo, evolución y participación estratégica en el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Gálvez, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10346
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la calidad
Normas de calidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UUPN_d36499a3a3f77512e79b1a5862e61bba
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10346
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
title Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
Loyola Gálvez, Juan Diego
Gestión de la calidad
Normas de calidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
title_full Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.
author Loyola Gálvez, Juan Diego
author_facet Loyola Gálvez, Juan Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Alza, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Loyola Gálvez, Juan Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad
Normas de calidad
Rentabilidad
topic Gestión de la calidad
Normas de calidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description RESUMEN La presente tesis se ha elaborado teniendo como finalidad mejorar la rentabilidad en la empresa AGUALIMA S.A.C. Se planteó la propuesta de mejora a partir del conocimiento del entorno global de las empresas de metalmecánica su desarrollo, evolución y participación estratégica en el desarrollo de los sectores económicos del país como la minería agroindustria pesquería construcción a fin de determinar los alcances principales de la presente investigación. Se realizó el diagnóstico de la situación actual en el área Calidad el cual proporcionó los aspectos relevantes de los procesos. Determinados los aspectos relevantes se formuló el problema, de cuya solución y evaluación de terminará la solución planteada en la investigación. El desarrollo de la propuesta presentada para el área de Calidad en la empresa AGUALIMA S.A.C. contempla los aspectos relevantes derivados del diagnóstico a los cuales se les proporcionó sus respectivas propuestas de solución a fin de que al desarrollarse las mismas suplieran las ausencias de valores requeridos para considerarse como parte de la solución del problema de la investigación. El planteamiento del Manual de Calidad tiene una razón fundamental la cual se explica en la necesidad de contar con un marco referencial que englobe las herramientas tales como asegurar que las operaciones se realicen ordenadamente y de forma coordinada, para satisfacer con los requisitos que pide el cliente, sirve de base para las auditorías de calidad. Se culmina con la valoración monetaria alcanzada en cada de las propuestas de solución planteadas las que en términos monetarios a través de sus indicadores alcanzaron un VAN de S/. 461,698.30; TIR de 57%; B/C de S/.1.98, los cuales en su conjunto determinan la validación de la propuesta y de la investigación desarrollada al concluir que la misma es considerada rentable y viable.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-12T15:42:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-12T15:42:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Loyola, J. D. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10346
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.56 LOYO 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10346
identifier_str_mv Loyola, J. D. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10346
670.56 LOYO 2016
url https://hdl.handle.net/11537/10346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/5/Loyola%20G%c3%a1lvez%20Juan%20Diego.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/6/Autorizacion_Loyola%20Galvez%2c%20Juan%20Diego.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/1/Loyola%20G%c3%a1lvez%20Juan%20Diego.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/4/Autorizacion_Loyola%20Galvez%2c%20Juan%20Diego.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/3/Loyola%20G%c3%a1lvez%20Juan%20Diego.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/7/Autorizacion_Loyola%20Galvez%2c%20Juan%20Diego.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ab1977d2d1d3654c5bd8dccd4a2c21e5
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e151430af47424ceb16db689cfc12712
2649f0d5deb83509236dde71d119448e
0cc150cf5f209946b8770e6641308c29
d13f9c8daf35363cbc2e322b87d1bf3c
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944253112156160
spelling Rodríguez Alza, MiguelLoyola Gálvez, Juan Diego2017-06-12T15:42:24Z2017-06-12T15:42:24Z2016-09-05Loyola, J. D. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10346670.56 LOYO 2016https://hdl.handle.net/11537/10346RESUMEN La presente tesis se ha elaborado teniendo como finalidad mejorar la rentabilidad en la empresa AGUALIMA S.A.C. Se planteó la propuesta de mejora a partir del conocimiento del entorno global de las empresas de metalmecánica su desarrollo, evolución y participación estratégica en el desarrollo de los sectores económicos del país como la minería agroindustria pesquería construcción a fin de determinar los alcances principales de la presente investigación. Se realizó el diagnóstico de la situación actual en el área Calidad el cual proporcionó los aspectos relevantes de los procesos. Determinados los aspectos relevantes se formuló el problema, de cuya solución y evaluación de terminará la solución planteada en la investigación. El desarrollo de la propuesta presentada para el área de Calidad en la empresa AGUALIMA S.A.C. contempla los aspectos relevantes derivados del diagnóstico a los cuales se les proporcionó sus respectivas propuestas de solución a fin de que al desarrollarse las mismas suplieran las ausencias de valores requeridos para considerarse como parte de la solución del problema de la investigación. El planteamiento del Manual de Calidad tiene una razón fundamental la cual se explica en la necesidad de contar con un marco referencial que englobe las herramientas tales como asegurar que las operaciones se realicen ordenadamente y de forma coordinada, para satisfacer con los requisitos que pide el cliente, sirve de base para las auditorías de calidad. Se culmina con la valoración monetaria alcanzada en cada de las propuestas de solución planteadas las que en términos monetarios a través de sus indicadores alcanzaron un VAN de S/. 461,698.30; TIR de 57%; B/C de S/.1.98, los cuales en su conjunto determinan la validación de la propuesta y de la investigación desarrollada al concluir que la misma es considerada rentable y viable.ABSTRACT The thesis has been prepared taking Present designed to improve profitability in the Company AGUALIMA S.A.C. Improvement Proposal was raised from knowledge of the global environment of metalworking companies do Development, Evolution and Strategic Participation in Development of economic sectors as mining fishery agribusiness construction of a fin to determine S. Main Scopes of the present investigation. Diagnosis of the current situation in the area which is provided Quality Relevant aspects of the processes performed. Certain relevant aspects The problem, the solution f and Evaluation terminate the proposed solution was formulated in Research. Development Proposal for the area of quality in the company AGUALIMA S.A.C. Contemplate Derivatives Relevant aspects of diagnosis of which were provided with their respective proposals for Solution A flap that developed Thereof suplieran Securities absences required to be considered as part of the Solution to the Problem of Research. The approach of the Quality Manual has a fundamental reason which, if explained in the need for a framework to encompass Tools stories of how to ensure that operations are orderly and coordinated conduct, to meet the requirements Calls Customer, serves as the basis of the audit para Quality. It culminates with the monetary valuation reached on each of the proposed solutions raised in terms which one Monetary Indicators reached through its UN go from S/. 461,698.30; IRR of 57%; B / C of S / .1.98. Who is together determine the Validation of the Proposal and Research developed to conclude that the same is considered profitable and viable.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión de la calidadNormas de calidadRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para mejorar la rentabilidad en la empresa Agualima S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1808162447549725722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLoyola Gálvez Juan Diego.pdf.txtLoyola Gálvez Juan Diego.pdf.txtExtracted texttext/plain17147https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/5/Loyola%20G%c3%a1lvez%20Juan%20Diego.pdf.txtab1977d2d1d3654c5bd8dccd4a2c21e5MD55Autorizacion_Loyola Galvez, Juan Diego.pdf.txtAutorizacion_Loyola Galvez, Juan Diego.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/6/Autorizacion_Loyola%20Galvez%2c%20Juan%20Diego.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56ORIGINALLoyola Gálvez Juan Diego.pdfLoyola Gálvez Juan Diego.pdfapplication/pdf2324780https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/1/Loyola%20G%c3%a1lvez%20Juan%20Diego.pdfe151430af47424ceb16db689cfc12712MD51Autorizacion_Loyola Galvez, Juan Diego.pdfAutorizacion_Loyola Galvez, Juan Diego.pdfapplication/pdf433441https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/4/Autorizacion_Loyola%20Galvez%2c%20Juan%20Diego.pdf2649f0d5deb83509236dde71d119448eMD54THUMBNAILLoyola Gálvez Juan Diego.pdf.jpgLoyola Gálvez Juan Diego.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6541https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/3/Loyola%20G%c3%a1lvez%20Juan%20Diego.pdf.jpg0cc150cf5f209946b8770e6641308c29MD53Autorizacion_Loyola Galvez, Juan Diego.pdf.jpgAutorizacion_Loyola Galvez, Juan Diego.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3635https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/7/Autorizacion_Loyola%20Galvez%2c%20Juan%20Diego.pdf.jpgd13f9c8daf35363cbc2e322b87d1bf3cMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10346/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10346oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/103462021-10-25 21:29:53.588Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).