Resistencia a compresión axial de un concreto F´C = 210 kg/cm2 con la incorporación de aditivo anti - deslave

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se buscó demostrar la comparación de la resistencia a compresión axial de un concreto anti-deslave con un concreto normal, los cuales se realizaron con los mismos diseños de mezcla, se utilizó un aditivo anti-deslave y un cemento Portlant tipo I, para un concreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Peralta, Royer Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación se buscó demostrar la comparación de la resistencia a compresión axial de un concreto anti-deslave con un concreto normal, los cuales se realizaron con los mismos diseños de mezcla, se utilizó un aditivo anti-deslave y un cemento Portlant tipo I, para un concreto de resistencia mínima de 210 kg/cm 2 . Se inició realizando los ensayos físicos y mecánicos de los agregados que se obtuvieron de la cantera “La Victoria” de la ciudad de Cajamarca, para posteriormente realizar el diseño de mezcla. Para obtener un concreto anti-deslave se incorporó al diseño un porcentaje de aditivo con respecto a la cantidad de cemento en este caso se realizó con diferentes porcentajes los cuales fueron: 8%, 10% y 12% del peso del cemento, posteriormente se procedió a la elaboración de los especímenes cilíndricos de aproximadamente 15 cm de diámetro y 30 cm de altura, estos fueron vaciados bajo el agua, luego tuvimos que desencofrar y colocar a curar los especímenes el tiempo establecido para después ser sometidos a ensayos de compresión a los 7, 14 y 28 días y así poder determinar las diferencias en las resistencias a compresión axial de un concreto anti-deslave con un concreto normal, obteniéndose como resultados que con los porcentajes del aditivo en relación al peso del cemento y en todas las edades la resistencia a compresión axial disminuye, lográndose evidenciar la menor pérdida de resistencia con el porcentaje del 10% del peso del cemento, dándonos un 2.23% menos que la resistencia de los especímenes patrón, con lo cual no se demuestra la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).