La calidad del servicio de entrega de productos y el perfil del consumidor de empresas delivery – Trujillo urbano, 2023
Descripción del Articulo
A raíz de la pandemia del COVID-19, los hábitos de consumo dieron un cambio radical. Los consumidores cambiaron las compras presenciales por servicios de delivery hasta la comodidad del hogar. La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la calidad del servicio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Comportamiento del consumidor Atención al cliente Empresas delivery Canales de distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | A raíz de la pandemia del COVID-19, los hábitos de consumo dieron un cambio radical. Los consumidores cambiaron las compras presenciales por servicios de delivery hasta la comodidad del hogar. La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la calidad del servicio de entrega de productos y el perfil del consumidor de empresas delivery en Trujillo urbano, 2023. La metodología con enfoque cuantitativo de diseño correlacional y no experimental. Entre tantas opciones de plataformas que ofrecen servicios delivery, las empresas Fazil y Rappi despertaron nuestro interés para analizar el perfil del usuario. Se aplicó una encuesta online a 329 personas que viven en la cuidad de Trujillo. Con el fin de recolectar información para procesarla mediante el programa Orange y generar estrategias con recomendaciones a través de la segmentación clúster. Entre los resultados se observan factores que los usuarios ponen como prioridad al momento de elegir el tipo de plataforma a utilizar, como los descuentos, servicio al cliente, ahorro, rapidez de entrega, etc. Con esta información se pudo dividir los datos en varios clústers segmentados en diferentes tipos de perfiles de acuerdo con las preferencias de cada consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).