La técnica del marketing de contenidos y su nivel de atracción en la publicidad digital: una revisión de la literatura científica 2009 al 2019

Descripción del Articulo

Ante la saturación publicitaria en medios online y las tradicionales estrategias de promoción, el marketing de contenidos se propone como una estrategia eficaz no intrusiva para la publicidad digital. El objetivo de la presente revisión sistemática de la literatura científica es analizar estudios te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Reque, Andrea Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Publicidad en internet
Fidelización del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Ante la saturación publicitaria en medios online y las tradicionales estrategias de promoción, el marketing de contenidos se propone como una estrategia eficaz no intrusiva para la publicidad digital. El objetivo de la presente revisión sistemática de la literatura científica es analizar estudios teóricos entre los años 2009 y 2019 acerca del nivel de atracción del marketing de contenidos en la publicidad digital. El material bibliográfico ha sido recopilado a partir de los buscadores académicos: Dialnet, Google Scholar, Microsoft Academic, Scielo, Ebsco, Alicia y Redalyc; utilizando criterios de investigación como: procedencia de base de datos académica, año de publicación, tipo de investigación, estructura IMRD. De la búsqueda se obtuvo 48 investigaciones de las cuales por criterios de descarte e inclusión 25 fueron seleccionadas. De la revisión de los marcos teóricos en estas áreas se concluye que el marketing de contenido tiene un alto nivel de atracción en la publicidad digital pues si esta técnica se emplea correctamente, entonces la comercialización será efectiva, el posicionamiento mejora, se fideliza a los clientes y las ventas incrementan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).