Marketing digital y su relación con las ventas; una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, consiste en recopilar información de diferentes autores con la finalidad de analizar si el marketing digital tiene relación con las ventas. Por ello se plantea la siguiente revisión sistemática de la literatura, teniendo como contexto los años 2010 al 2020 y com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Ciberespacio Publicidad en internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, consiste en recopilar información de diferentes autores con la finalidad de analizar si el marketing digital tiene relación con las ventas. Por ello se plantea la siguiente revisión sistemática de la literatura, teniendo como contexto los años 2010 al 2020 y como objetivo determinar la relación entre el marketing digital y las ventas. La información ha sido obtenida de la base de datos EBSCO, Proquest y Scielo. Se aplicó los criterios de inclusión de las palabras claves, relevancia del tema y antigüedad de investigación. De acuerdo a la revisión sistemática se sintetizo 30 artículos relacionados con el tema, el marketing digital y su relación con las ventas, se concluye que si existe una relación entre el marketing digital y las ventas, según las diferentes investigaciones estudiadas, el uso y buen manejo del marketing digital incrementa las ventas en todos los sectores empresariales, pequeñas y grandes empresas, el marketing digital brinda un sin fin de beneficios, a aquellas organizaciones que se adapten e implementen esta novedosa herramienta que nos brinda el marketing. Las limitaciones que se encontraron fueron; algunos buscadores que no permitían visualizar el contenido y límites de tiempo. Al término de esta investigación surgieron algunas recomendaciones; realizar un estudio con una mayor información nacional y reducir el límite de tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).