Estudio de la narrativa transmedia en los álbumes conceptuales de la banda Twenty One Pilots, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La investigación busca analizar la composición de la narrativa transmedia en los álbumes conceptuales de la banda Twenty One Pilots. De esta manera, poder describir la macrohistoria, las extensiones de la narrativa y el contenido generado por el usuario alrededor de los elementos de sus álbumes conc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis del discurso narrativo Interpretación musical Musica Narrativa transmedia Álbum conceptual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La investigación busca analizar la composición de la narrativa transmedia en los álbumes conceptuales de la banda Twenty One Pilots. De esta manera, poder describir la macrohistoria, las extensiones de la narrativa y el contenido generado por el usuario alrededor de los elementos de sus álbumes conceptuales: Blurryface, Trench y Scaled & Icy. La naturaleza de la investigación es cualitativa, no experimental y descriptiva. Producto de la escasa literatura en este tema, se crearon instrumentos para lograr integrar toda la información necesaria con el fin de definir un mapa transmedia y una línea cronológica ilustrativa donde se describe la distribución de los contenidos de la macrohistoria, las extensiones de la narrativa y el contenido generado por el usuario para una mejor comprensión del viaje del usuario. Las conclusiones obtenidas demuestran que la estrategia usada por Twenty One Pilots respetaba las reglas propuestas por Henry Jenkins acerca de la narrativa transmedia y cómo ésta puede reforzar la relación entre creadores y usuarios ofreciendo participación activa en sus procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).