Propuesta de mejora en la gestión financiera para aumentar la rentabilidad de una empresa farmacéutica, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia de una propuesta de una gestión financiera sobre la rentabilidad de una empresa dedicada al rubro farmacéutico, la hipótesis planteada según los antecedentes internacionales, nacionales y locales es que la rentabilidad se ve incr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración financiera Rentabilidad Costos Liquidez (Economía) Estudios de viabilidad Industria farmacéutica Ratios financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia de una propuesta de una gestión financiera sobre la rentabilidad de una empresa dedicada al rubro farmacéutico, la hipótesis planteada según los antecedentes internacionales, nacionales y locales es que la rentabilidad se ve incrementada por una adecuada gestión financiera. La metodología de trabajo empieza con el planteamiento de los principales problemas que afectan a la empresa, mientras que el desarrollo de la investigación se basa principalmente con la cuantificación y análisis de los principales ratios y medidas financieras, además se cuantifica el costo y la viabilidad económica de la propuesta de mejora. Los principales resultados encontrados es que la empresa tiene un beneficio neto anual de S/.146,700 debido a un aumento en variables como disminución en los costos generando un superávit de S/.68.850, aumento de inventarios con S/.25000, aumento de liquidez con S/.17.840 y aumento de la capitalización con S/.35000. Se concluye que efectivamente la propuesta de la gestión financiera influye positivamente en la rentabilidad de la empresa farmacéutica, además los principales indicadores de la viabilidad dicha propuesta de mejora son positivos, siendo el VNA de S/.31.110, TIR de 41%, B/C de S/.1.94 y un PRI de 3.59 meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).