Gestión Financiera y Rentabilidad en una empresa de Servicios de Electrónica Naval y Suministro de Equipos Marinos, Miraflores, Lima, 2019-2022
Descripción del Articulo
Nuestra investigación se centra en el análisis de la evolución de la rentabilidad en la compañía de Servicios de Electrónica Naval y Suministro de Equipos Marinos de Miraflores, Lima, dedicada a la actividad de servicios de electrónica naval y suministro de equipos marinos, durante el periodo compre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Liquidez Gestión Financiera Ratios Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Nuestra investigación se centra en el análisis de la evolución de la rentabilidad en la compañía de Servicios de Electrónica Naval y Suministro de Equipos Marinos de Miraflores, Lima, dedicada a la actividad de servicios de electrónica naval y suministro de equipos marinos, durante el periodo comprendido entre 2019 y 2022. Es importante destacar que durante estos años examinados en nuestra tesis, ocurrió un evento significativo que ocasionó considerables pérdidas económicas. En esta investigación, nos proponemos examinar de qué manera la empresa se vio afectada por dichos acontecimientos, dado que hubo diversas restricciones que ejercieron una influencia indirecta en su funcionamiento. El objetivo principal de nuestra indagación es examinar el impacto de la rentabilidad en la administración financiera que tuvo la organización antes, durante y después del período de la pandemia. Para la elaboración de este trabajo de investigación se utilizó un diseño no experimental y tipo aplicado, con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). El alcance es explicativo, el método inductivo y de corte transversal. Se aplicaron técnicas de análisis documental y entrevistas, utilizando fichas de análisis documental y guías de entrevista. La población estudiada fue una empresa con una muestra de 4 trabajadores. Los resultados incluyeron análisis horizontal, vertical, cálculo de ratios y el análisis Dupont, proporcionando una comprensión profunda de la gestión financiera y la rentabilidad. La investigación propone mejorar las fuentes de financiamiento mediante préstamos bancarios, emisión de bonos y búsqueda de inversionistas privados. Se sugiere analizar las opciones de apalancamiento financiero, evaluando sus costos, beneficios y establecer relaciones estratégicas con instituciones financieras para obtener condiciones favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).