Dimensionamiento de equipos de acarreo considerando variables operativas de minado para incrementar la producción en una empresa minera de Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la producción de los equipos de acarreo considerando variables operativas de minado, para lo cual se realizó la toma de datos: tiempo de carguío, tiempo de descarga y posicionamiento, peso del volquete y carga útil. Con los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajares Cerna, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación y medición
Minería
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la producción de los equipos de acarreo considerando variables operativas de minado, para lo cual se realizó la toma de datos: tiempo de carguío, tiempo de descarga y posicionamiento, peso del volquete y carga útil. Con los resultados obtenidos en campo, se hizo un análisis comparativo del tiempo de carguío de las excavadoras, graficas velocidad vs pendiente, tiempos de posicionamiento. En relación al análisis de las curvas de velocidad vs pendiente considerando las variables operativas, se concluye que existe una pendiente del 22% cuando el volquete está cargado y una pendiente de 27% cuando el volquete está vacío. Con respecto a la productividad se tiene 426,680.27 y 449,196.50 sin considerar las variables operativas y considerando las variables operativas de minado respectivamente. Se puede apreciar que la producción incrementa en un 5%, dimensionando de los equipos de acarreo considerando las variables operativas de minado, el cual simula el dinamismo que existe en la operación minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).