Implementación de un sistema de control interno en la gestión de inventarios de los insumos en las empresas avícolas periodo 2014 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una metodología que presenta los procedimientos y pasos que debe seguir un emprendedor al momento de iniciar la formación de su propia empresa como PYME, o cuando ésta ya se encuentra puesta en marcha. Ayudará también a evaluar su rentabilidad y los beneficios que tendría en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Soria, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control de inventarios
Avicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una metodología que presenta los procedimientos y pasos que debe seguir un emprendedor al momento de iniciar la formación de su propia empresa como PYME, o cuando ésta ya se encuentra puesta en marcha. Ayudará también a evaluar su rentabilidad y los beneficios que tendría en el corto y mediano plazo, utilizando herramientas de gestión acorde al tamaño y modelo de negocio. Se mostrarán las áreas de gestión, esenciales que todo emprendedor o microempresario debe tener y gestionar dentro de la empresa. Estos procedimientos creados serán validados a través de una encuesta por juico de expertos, que darán sus opiniones y aceptación de la guía propuesta. Para conseguir tal fin, se analizará la información que existe actualmente y que servirá como base para los puntos que se analizarán en el informe. Finalmente, se indicará las conclusiones y recomendaciones que se han obtenido en el desarrollo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).