Revisión de conceptos y métodos del control interno de inventarios de una empresa

Descripción del Articulo

Debido a los diversos problemas que tienen que enfrentar las empresas en la gestión de sus procesos y cumplimiento de sus funciones, es fundamental procurar la aplicación de un control adecuado a los mismos; entre ellos, el control de los inventarios. Por ello, se planteó como objetivo del presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Huamán, Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Inventarios
Control de inventarios y métodos de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Debido a los diversos problemas que tienen que enfrentar las empresas en la gestión de sus procesos y cumplimiento de sus funciones, es fundamental procurar la aplicación de un control adecuado a los mismos; entre ellos, el control de los inventarios. Por ello, se planteó como objetivo del presente trabajo de investigación identificar qué métodos existen para mejorar el control interno de inventarios en una empresa y evitar riesgos. Es así que, mediante los principales buscadores académicos disponibles en línea y un procedimiento de filtración por palabras clave, fecha, temática, entre otros, se hallaron artículos académicos que respondían a la búsqueda y que, además, fueron validados mediante el sistema Latindex y otros criterios que garantizaran la pertinencia de los mismos. Entre los métodos encontrados para controlar los inventarios se hallaron: método ABC, método cantidad económica de un pedido (EOQ), método de un solo lote (USL), método de nivel de servicio deseado (NS), entre otros. Con base en esta información, se evidenciaron similitudes y diferencias de los métodos, además de indicar su utilidad para una buena gestión y control de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).