Análisis y propuesta de mejora de sistema de control interno de inventarios en la empresa Empacadora Phoenix Fruit S.A.C. (Empresa agroindustrial de zona norte del Perú)
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo analizar la contribución de la gestión de abastecimiento en la calidad del servicio de empaque que brinda Empacadora Phoenix Fruit S.A.C, empresa agroindustrial dedicada al procesamiento, conservación y empaque de mangos. Asimismo, se pretende implementar un mejor y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Agroindustria -- Control de inventarios Control interno -- Inventarios 657.73 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo analizar la contribución de la gestión de abastecimiento en la calidad del servicio de empaque que brinda Empacadora Phoenix Fruit S.A.C, empresa agroindustrial dedicada al procesamiento, conservación y empaque de mangos. Asimismo, se pretende implementar un mejor y eficiente sistema de control interno correctivo, preventivo y de detección en los inventarios, lograr mejores cursos de acción para prevenir problemas y salvaguardar los activos para poner en marcha mejores sistemas de control integrado e información, adicionando formularios para un mejor y mayor control de las existencias. Con lo cual, se demuestra que es posible mejorar e implementar planes de acción que permitan prevenir problemas y así salvaguardar los activos como objetivo de la creación de valor. Además de crear un plan permanente que esté en continua revisión para la atención inmediata de las contingencias naturales comunes en el rubro del negocio. Por lo demás, se propone el diseño de un sistema de control interno basado en el modelo COSO, con el fin de elaborar acciones encaminada a prevenir y administrar riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).