Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española
Descripción del Articulo
        RESUMEN La presente investigación se ha realizado con el propósito de contribuir con la mejora de los resultados de gestión de la Editorial Española – Sede Lima, desde el enfoque de la gestión de los recursos humanos, determinando la relación existente entre la rotación de personal y las causas que...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10824 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10824 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Recursos humanos Administración de personal Productividad Comportamiento organizacional Satisfacción en el trabajo Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  UUPN_cf511347c2a64407453b05decce37fa2 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10824 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPN | 
    
| network_name_str | 
                  UPN-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  1873 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| title | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| spellingShingle | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española Herrera Nuñez, Annie Joan Recursos humanos Administración de personal Productividad Comportamiento organizacional Satisfacción en el trabajo Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| title_full | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| title_fullStr | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| title_sort | 
                  Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española | 
    
| author | 
                  Herrera Nuñez, Annie Joan | 
    
| author_facet | 
                  Herrera Nuñez, Annie Joan | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Edgar Ramírez, Orlando Alberto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Herrera Nuñez, Annie Joan | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Recursos humanos Administración de personal Productividad Comportamiento organizacional Satisfacción en el trabajo Selección de personal  | 
    
| topic | 
                  Recursos humanos Administración de personal Productividad Comportamiento organizacional Satisfacción en el trabajo Selección de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  RESUMEN La presente investigación se ha realizado con el propósito de contribuir con la mejora de los resultados de gestión de la Editorial Española – Sede Lima, desde el enfoque de la gestión de los recursos humanos, determinando la relación existente entre la rotación de personal y las causas que influyen en el desempeño de las personas en la organización y proponiendo la mejora de los procesos en este campo de la gestión organizacional. La productividad del recurso humano ha sido un foco de atención desde los orígenes de la gestión moderna empresarial, sin embargo en las últimas décadas, este campo de la gestión empresarial cobra una especial relevancia, considerando que el fundamento de las organizaciones son las personas, quienes operan y configuran los procesos y que éstos finalmente son la esencia de la competitividad, es decir, son los elementos que distinguen a una organización de otra y que eventualmente la pueden hacer exitosa o conducirla al fracaso. Del mismo modo, en el presente estudio se pudo determinar que la rotación del personal constituye uno de los mayores problemas relacionados con la productividad laboral, y que éste ha sido uno de los principales motivos por los que no se alcanzan uniformemente los estándares de productividad en todos los trabajadores y la correspondiente rentabilidad, a lo largo de los últimos años en la organización. En tal sentido, la contribución del presente estudio con la mejora de los procesos de gestión de recursos humanos en la organización se formulan desde la configuración de procesos básicos tales como el análisis y descripción de un puesto de trabajo clave, como lo es el de Asesor Comercial, asimismo la definición del perfil o requisitos que dicho puesto de trabajo exige para quienes busquen desempeñarlo; de igual modo se proponen lineamientos para un correcto proceso de selección, de entrenamiento y capacitación, monitoreo o evaluación del desempeño de la fuerza laboral de la empresa. Las propuestas de mejora de la gestión en el campo de los recursos humanos tienen como objetivo disminuir la rotación de personal y de esta forma se eliminen o reduzcan las causas que inciden en la baja productividad de los trabajadores claves y en la productividad. Por último, se establecen recomendaciones a la organización editorial para que realice periódicamente mediciones de satisfacción laboral para mantener información actualizada de la misma y se propone la comunicación asertiva como estrategia para mejorar la satisfacción de la gestión de recursos humanos, por medio de evaluaciones y capacitaciones. | 
    
| publishDate | 
                  2016 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-08-25T18:33:29Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-08-25T18:33:29Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2016-12-11 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Herrera, A. J. (2016). Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10824 | 
    
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  658.3 HERR | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/11537/10824 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Herrera, A. J. (2016). Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10824 658.3 HERR  | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/11537/10824 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  closedAccess | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/msword application/pdf  | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada del Norte | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Privada del Norte | 
    
| instacron_str | 
                  UPN | 
    
| institution | 
                  UPN | 
    
| reponame_str | 
                  UPN-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPN-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/4/T055_44739961_T.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/3/T055_44739961_T.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/1/T055_44739961_T.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  c2c2fb964c969df79e1dde40b1db216f 46280730478343ba5b60e6c336eedd0c cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 36117a65583aca8d502ced829e05ad6f  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UPN | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  jordan.rivero@upn.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1752944270306705408 | 
    
| spelling | 
                  Edgar Ramírez, Orlando AlbertoHerrera Nuñez, Annie Joan2017-08-25T18:33:29Z2017-08-25T18:33:29Z2016-12-11Herrera, A. J. (2016). Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial española (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10824658.3 HERRhttps://hdl.handle.net/11537/10824RESUMEN La presente investigación se ha realizado con el propósito de contribuir con la mejora de los resultados de gestión de la Editorial Española – Sede Lima, desde el enfoque de la gestión de los recursos humanos, determinando la relación existente entre la rotación de personal y las causas que influyen en el desempeño de las personas en la organización y proponiendo la mejora de los procesos en este campo de la gestión organizacional. La productividad del recurso humano ha sido un foco de atención desde los orígenes de la gestión moderna empresarial, sin embargo en las últimas décadas, este campo de la gestión empresarial cobra una especial relevancia, considerando que el fundamento de las organizaciones son las personas, quienes operan y configuran los procesos y que éstos finalmente son la esencia de la competitividad, es decir, son los elementos que distinguen a una organización de otra y que eventualmente la pueden hacer exitosa o conducirla al fracaso. Del mismo modo, en el presente estudio se pudo determinar que la rotación del personal constituye uno de los mayores problemas relacionados con la productividad laboral, y que éste ha sido uno de los principales motivos por los que no se alcanzan uniformemente los estándares de productividad en todos los trabajadores y la correspondiente rentabilidad, a lo largo de los últimos años en la organización. En tal sentido, la contribución del presente estudio con la mejora de los procesos de gestión de recursos humanos en la organización se formulan desde la configuración de procesos básicos tales como el análisis y descripción de un puesto de trabajo clave, como lo es el de Asesor Comercial, asimismo la definición del perfil o requisitos que dicho puesto de trabajo exige para quienes busquen desempeñarlo; de igual modo se proponen lineamientos para un correcto proceso de selección, de entrenamiento y capacitación, monitoreo o evaluación del desempeño de la fuerza laboral de la empresa. Las propuestas de mejora de la gestión en el campo de los recursos humanos tienen como objetivo disminuir la rotación de personal y de esta forma se eliminen o reduzcan las causas que inciden en la baja productividad de los trabajadores claves y en la productividad. Por último, se establecen recomendaciones a la organización editorial para que realice periódicamente mediciones de satisfacción laboral para mantener información actualizada de la misma y se propone la comunicación asertiva como estrategia para mejorar la satisfacción de la gestión de recursos humanos, por medio de evaluaciones y capacitaciones.ABSTRACT The present research is has made with the purpose of contribute with it improves of them results of management of it publishing Spanish-headquarters Lima, from the approach of it management of them resources human, determining the relationship existing between the rotation of personal, it productivity and it profitability, determining them causes that influence in the good performance of them people in the Organization and proposing it improves of them processes in this field of it management organizational. The productivity of human resources has been a focus of attention since the origins of the modern business management, however in recent decades, this field of business management is a particularly relevant, considering that the Foundation of the organizations are the people who operate and set up processes and that these are finally the essence of competitiveness , i.e., are the elements that distinguish to an organization of another and that eventually it can make successful or lead it to the failure. Similarly, in the present study it was determined that the rotation of personnel is one of the major problems related to labour productivity, and that this has been one of the main reasons why the standards of productivity in all workers and corresponding profitability, over the past years in the Organization are not uniformly reached. In such sense, the contribution of the present study with it improves of them processes of management of resources human in the organization is formulated from the configuration of processes basic such as the analysis and description of a since of work key, as it is the of Advisor commercial, also the definition of the profile or requirements that said since of work requires for who seek play it; Similarly proposed guidelines for a correct process of selection, training and monitoring or evaluation of the performance of the company workforce. The proposed of improves of the management in the field of them resources human have as objective eliminate or decrease the rotation of personal and of this form is eliminate or reduce them causes that affect in the low productivity of them workers key and in the productivity. Finally, set forth recommendations to the publishing organization to periodically taking measurements of job satisfaction to keep up-to-date information on the same and intends to assertive communication as a strategy to improve the satisfaction of human resources management, through assessment and training.TesisLos Olivosapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRecursos humanosAdministración de personalProductividadComportamiento organizacionalSatisfacción en el trabajoSelección de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en la gestión del talento humano de la empresa editorial españolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado4473996144739961413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT055_44739961_T.pdf.txtT055_44739961_T.pdf.txtExtracted texttext/plain19032https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/4/T055_44739961_T.pdf.txtc2c2fb964c969df79e1dde40b1db216fMD54THUMBNAILT055_44739961_T.pdf.jpgT055_44739961_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6138https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/3/T055_44739961_T.pdf.jpg46280730478343ba5b60e6c336eedd0cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALT055_44739961_T.pdfT055_44739961_T.pdfapplication/pdf313589https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10824/1/T055_44739961_T.pdf36117a65583aca8d502ced829e05ad6fMD5111537/10824oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/108242021-10-20 19:18:41.534Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).