Onboarding como estrategia para una adecuada integración de los colaboradores de la empresa IBR Perú S. A.
Descripción del Articulo
El informe presenta las actividades realizadas en la empresa IBR PERU S.A (Intelligent Business Recovery), se analizó el impacto del Onboarding como estrategia para integrar adecuadamente a los nuevos colaboradores. Se identificó el problema y se plantearon los objetivos, se realizó una revisión doc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos humanos Productividad Satisfacción en el trabajo Psicología organizacional Comportamiento organizacional Gestión del capital humano Desarrollo de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El informe presenta las actividades realizadas en la empresa IBR PERU S.A (Intelligent Business Recovery), se analizó el impacto del Onboarding como estrategia para integrar adecuadamente a los nuevos colaboradores. Se identificó el problema y se plantearon los objetivos, se realizó una revisión documental y aplicó la encuesta a 24 colaboradores administrativos. El análisis de la información se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva y se presentaron los datos para conocer los aportes del Onboarding en la empresa. Los resultados indican que, el proceso de Onboarding mejora la retención de empleados, la productividad y el ambiente laboral positivo, con atracción del talento y mejora en la satisfacción y compromiso de los empleados. Los componentes y resultados del proceso de Onboarding implementados, se ven reflejados en el compromiso de la empresa con la satisfacción de sus empleados. El fortalecimiento de la comunicación y la relación entre los nuevos colaboradores y supervisores, ha permitido que los nuevos empleados se adapten a sus roles, comprendan la cultura de la empresa y adquieran habilidades para el mejor desempeño de sus funciones. La evaluación del nivel de satisfacción y compromiso organizacional es positiva, lo que indica que, los empleados se encuentran satisfechos con su entorno laboral y están comprometidos con los objetivos y valores de la organización. En resumen, el informe destaca la importancia del Onboarding, como estrategia para integrar adecuadamente a los nuevos colaboradores y mejorar la satisfacción y compromiso de los empleados en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).