Optimización del transporte urbano en Lima aplicando los algoritmos genéticos Tabú y Colonia de Hormigas
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con la necesidad de conocer la aplicación de los algoritmos Tabú y Colonia de Hormigas de un punto de vista teórico del transporte urbano, con la finalidad de identificar el algoritmo más eficiente para poder optimizar el transporte urbano en la ciudad de Lima y también...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de transporte Transporte vehicular Desarrollo urbano Algoritmos Genéticos Optimización Transporte urbano Tabú Colonia de hormigas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con la necesidad de conocer la aplicación de los algoritmos Tabú y Colonia de Hormigas de un punto de vista teórico del transporte urbano, con la finalidad de identificar el algoritmo más eficiente para poder optimizar el transporte urbano en la ciudad de Lima y también conocer los beneficios que implica su implementación. En esta revisión se analizaron diversos campos de algoritmos genéticos en los cuales se aplican como es el transporte público colectivo, rutas de distribución, distribución logística de última milla, flujos de tráfico, congestión vehicular, la computación, redes neuronales, distribución de energía eléctrica, etc. Se realizó el análisis de las aplicaciones y las posibles soluciones que generan estos algoritmos frente al déficit del transporte urbano. Las fuentes de información que se consideraron fueron Alicia, Redalyc y Dialnet. Realizando una revisión a la literatura sobre los algoritmos genéticos Tabú y Colonia de Hormigas logrando encontrar 28 artículos en español de los últimos 5 años. Y especificando que algoritmo apropiado a aplicar es el Tabú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).