Influencia de los tiempos de parada no programados en la disponibilidad mecánica de las palas eléctricas – flota 5500 en una mina a cielo abierto, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad identificar la influencia de los tiempos de parada no programados en la disponibilidad mecánica de las palas eléctricas – flota 5500 en una mina a cielo abierto ubicada en el departamento de Cajamarca, asumiendo como muestra 02 palas SH007 y SH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Vargas, Juan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31907
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Palas
Tiempos de trabajo
Gestión de la producción
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad identificar la influencia de los tiempos de parada no programados en la disponibilidad mecánica de las palas eléctricas – flota 5500 en una mina a cielo abierto ubicada en el departamento de Cajamarca, asumiendo como muestra 02 palas SH007 y SH011. La metodología asumida en la tesis abarcó técnicas de recolección de información y análisis documental empleando como instrumentos los reportes del área de mantenimiento. Concluyendo la pala SH007 la que tuvo mayor cantidad de horas por paradas no programadas con un total de 469.95 h. Además, la falla mecánica que contempla la mayor cantidad de horas inoperativas está relacionada con el sistema eléctrico con un total de 240.45 h. Sumado a que en el mes de diciembre se tuvo el mayor tiempo de paradas no programadas con un total de 429 h. La pala SH007 tuvo los menores valores porcentuales con respecto a la disponibilidad mecánica, siendo 82.80% el menor valor, el cual se encuentra por debajo del target establecido que es el 85%. Esto se relaciona con los tiempos de parada no programados generados por fallas mecánicas durante el ciclo de carguío, ya que la pala SH007 tuvo mayor cantidad de horas generadas por paradas no programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).