Estrategia boca-oreja y su relación con la intención de compra en padres de una academia de música de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la estrategia boca-oreja y la intención de compra en los padres de familia de una academia de música de Trujillo, del año 2023, dado que, las recomendaciones han tomado mayor relevancia en la industria cult...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcas (Marketing) Comportamiento del consumidor Compra Industria cultural Conservatorios de música Estrategia boca – oreja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la estrategia boca-oreja y la intención de compra en los padres de familia de una academia de música de Trujillo, del año 2023, dado que, las recomendaciones han tomado mayor relevancia en la industria cultural – creativa, en especial los servicios de música, y se han convertido en un factor clave dentro proceso de decisión de compra. El enfoque metodológico adoptado para este estudio fue cuantitativo, caracterizado por un diseño no experimental de tipo transversal con un alcance correlacional; además la muestra seleccionada estuvo compuesta por 50 padres de familia. Se utilizó la técnica encuesta para llevar a cabo la recolección de datos, utilizando dos cuestionarios para medir cada constructo, que garantizaron la confiabilidad y validación mediante la evaluación de expertos en el campo. Se utilizó el software SPSS versión 27, dando un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.755 (p > 0,05). Los resultados muestran que existe una relación positiva muy fuerte y significativa entre la estrategia boca – oreja y la intención de compra. Por lo expuesto, se concluye que existe una dependencia entre ambos constructos, lo cual insta a que las empresas de este rubro se enfoquen en fortalecer su estrategia boca – oreja para aumentar la intención de compra en sus clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).