La gestión de inventarios para incrementar la productividad. Una revisión sistemática en los últimos diez años

Descripción del Articulo

En los últimos años, existen muchas herramientas para apoyar la Gestión de inventarios, muchas de las cuales no han sido muy difundidas en empresas como distribuidoras de alimentos masivos; por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue analizar la literatura científica en idioma español sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Escalante, Luis Geovanne, Flores Quispe, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Productividad
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, existen muchas herramientas para apoyar la Gestión de inventarios, muchas de las cuales no han sido muy difundidas en empresas como distribuidoras de alimentos masivos; por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue analizar la literatura científica en idioma español sobre la influencia que tuvo la Gestión de inventarios, en la mejora de la Productividad en las empresas en América Latina entre los años 2010-2020. De igual modo, proporcionar una fuente de literatura que promueva la investigación. Por lo tanto, lo que se pretende es conocer la literatura científica respecto a la relación de las variables Gestión de Inventarios y Productividad por lo que se ha extraído información de fuentes confiables como Dialnet, Scielo, Google Académico y repositorios de las principales universidades nacionales e internacionales. Toda la información recolectada se resume en 30 artículos científicos, estás mismas fueron seleccionadas bajo criterios, el primero se basó en un rango de años que empieza a partir del año 2010 hasta el 2020, el segundo que solo se consideraron investigaciones que tengan relación con gestión de inventarios, y productividad. Los resultados y conclusiones obtenidos en los diferentes documentos, se evidencia que, la Gestión de inventarios, si mejora la productividad en las empresas, esto se confirma en el 40% de artículos científicos de revistas especializadas. El crecimiento de la productividad es la clave para impulsar el crecimiento económico, principalmente en economías con un nivel de desarrollo como el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).