Análisis de las experiencias de metodología Six Sigma para reducir la variabilidad de los procesos en las empresas industriales durante los últimos diez años: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La investigación científica nos presenta una gran cantidad de literatura que ha generado el uso de metodologías de revisión para organizar y sintetizar los contenidos. En el presente estudio se describen las tendencias sobre el uso de la metodología six sigma para reducir la variabilidad de los proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Cruzado, Danny Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Gestión de la calidad
Eficacia organizacional
Empresas industriales
Six Sigma
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación científica nos presenta una gran cantidad de literatura que ha generado el uso de metodologías de revisión para organizar y sintetizar los contenidos. En el presente estudio se describen las tendencias sobre el uso de la metodología six sigma para reducir la variabilidad de los procesos en las empresas industriales. El objetivo fue identificar las principales experiencias de la metodologia six sigma para reducir la variabilidad del proceso en las empresas industriales durante los últimos diez años. Esta revisión teórica con fuentes secundarias se realizó con base en la estrategia PRISMA y se seleccionaron los artículos desde los buscadores especializados como Dialnet, Scielo, Redalyc y Google Académico. Respecto a las limitaciones, los hallazgos refieren una cantidad mínima de artículos nacionales, sin embargo, los países en vías de desarrollo presentan más investigaciones sobre la metodología Six Sigma. Los resultados muestran un impacto que identifica a la metodología Six Sigma como herramienta que tiende a reducir la variabilidad de los procesos en las empresas industriales y a aumentar la eficiencia de un modo significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).