Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente proyecto se elaboró con el fin de encontrar los mecanismos que permitan a la empresa de estudio cumplir con los contratos pactados; por ser una empresa novel en la operación y mantenimiento de sistemas eléctricos carece de herramientas metodológicas originando que su proceso sea...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11344 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Energía eléctrica Mantenimiento industrial Administración de procesos Concesiones del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_c8a6cf313c5c5ca96dcb556ca51a06ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11344 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| title |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 Arias Cieza, Luis Alberto Energía eléctrica Mantenimiento industrial Administración de procesos Concesiones del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| title_full |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| title_sort |
Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 |
| author |
Arias Cieza, Luis Alberto |
| author_facet |
Arias Cieza, Luis Alberto Carballido Centeno, Cynthia Keren |
| author_role |
author |
| author2 |
Carballido Centeno, Cynthia Keren |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vidal Castañeda, Hans Clive |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Cieza, Luis Alberto Carballido Centeno, Cynthia Keren |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía eléctrica Mantenimiento industrial Administración de procesos Concesiones del estado |
| topic |
Energía eléctrica Mantenimiento industrial Administración de procesos Concesiones del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El presente proyecto se elaboró con el fin de encontrar los mecanismos que permitan a la empresa de estudio cumplir con los contratos pactados; por ser una empresa novel en la operación y mantenimiento de sistemas eléctricos carece de herramientas metodológicas originando que su proceso sea llevado de forma inadecuada, sin usar herramientas de gestión donde las fallas se contabilizan pero no se toman medidas para un control futuro. Por lo cual, se caen en incumplimientos y es alto riesgo de que apliquen penalizaciones a la empresa. Por ello se brindará una visión general de las concesionarias que operan en Perú, las responsabilidades que tienen frente al Estado, así también, un modelo de cómo está organizada y qué procesos cumple. Las empresas concesionarias de transmisión eléctrica están regidas bajo normas estatales. El encargado de emitir esta normativa y fiscalizar su funcionamiento es OSINERGMIN. En el desarrollo del trabajo se muestra el indicador principal de esta entidad, que fiscaliza la calidad de transmisión eléctrica, reflejado en los Indicadores de Performance, que nos servirán para medir la disponibilidad de una línea de transmisión. Posterior a lo mencionado se propone implementar el pilar más importante del Mantenimiento Productivo Total, que es el Mantenimiento Autónomo, sugiriendo la aplicación de las siete etapas de implementación, y de esta manera, mejorar considerablemente la disponibilidad de una línea de transmisión. Con la propuesta de la Implementación del Mantenimiento Autónomo se busca cambiar el pensamiento de los operadores, pues actualmente al encontrar un problema ellos indican: “Yo opero, tú reparas” y los problemas son trasladados al área de mantenimiento. Asimismo, con esta propuesta se busca que el operador cambie su pensamiento a: “Yo soy responsable de mis equipos”. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T22:35:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T22:35:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arias, L. A., & Carballido, C. K. (2017). Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11344 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.202 ARIA 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/11344 |
| identifier_str_mv |
Arias, L. A., & Carballido, C. K. (2017). Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11344 670.202 ARIA 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/11344 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/4/Tesis%20-Arias%20Cieza%20Luis%20Alberto.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/3/Tesis%20-Arias%20Cieza%20Luis%20Alberto.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/1/Tesis%20-Arias%20Cieza%20Luis%20Alberto.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8a385b6a6d06d04b9679742476749b9 6c1ada332fbf87a9f7167f463a398c28 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d accba2c575c9cabba78b21e4221e71aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944112960536576 |
| spelling |
Vidal Castañeda, Hans CliveArias Cieza, Luis AlbertoCarballido Centeno, Cynthia Keren2017-11-09T22:35:48Z2017-11-09T22:35:48Z2017-06-11Arias, L. A., & Carballido, C. K. (2017). Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11344670.202 ARIA 2017https://hdl.handle.net/11537/11344RESUMEN El presente proyecto se elaboró con el fin de encontrar los mecanismos que permitan a la empresa de estudio cumplir con los contratos pactados; por ser una empresa novel en la operación y mantenimiento de sistemas eléctricos carece de herramientas metodológicas originando que su proceso sea llevado de forma inadecuada, sin usar herramientas de gestión donde las fallas se contabilizan pero no se toman medidas para un control futuro. Por lo cual, se caen en incumplimientos y es alto riesgo de que apliquen penalizaciones a la empresa. Por ello se brindará una visión general de las concesionarias que operan en Perú, las responsabilidades que tienen frente al Estado, así también, un modelo de cómo está organizada y qué procesos cumple. Las empresas concesionarias de transmisión eléctrica están regidas bajo normas estatales. El encargado de emitir esta normativa y fiscalizar su funcionamiento es OSINERGMIN. En el desarrollo del trabajo se muestra el indicador principal de esta entidad, que fiscaliza la calidad de transmisión eléctrica, reflejado en los Indicadores de Performance, que nos servirán para medir la disponibilidad de una línea de transmisión. Posterior a lo mencionado se propone implementar el pilar más importante del Mantenimiento Productivo Total, que es el Mantenimiento Autónomo, sugiriendo la aplicación de las siete etapas de implementación, y de esta manera, mejorar considerablemente la disponibilidad de una línea de transmisión. Con la propuesta de la Implementación del Mantenimiento Autónomo se busca cambiar el pensamiento de los operadores, pues actualmente al encontrar un problema ellos indican: “Yo opero, tú reparas” y los problemas son trasladados al área de mantenimiento. Asimismo, con esta propuesta se busca que el operador cambie su pensamiento a: “Yo soy responsable de mis equipos”.ABSTRACT The present project was elaborated with the purpose of to find the mechanisms that allow the study company to comply with the agreed contracts, being a new company in the operation and maintenance of electrical systems, it lacks methodological tools, causing its process to be carried out in a way inadequate, without using management tools; where failures are accounted for but no measures are taken for future control, in that sense, they fall into defaults and therefore, high risk of applying penalties to the company. This will provide an overview of the concessionaires operating in Peru, the responsibilities they have with the state, as well as a model of how it is organized and which processes it fulfills. The concession companies of electric transmission are governed by state regulations. OSINERGMIN is responsible for issuing these regulations and supervising their operation. In the development of the work the main indicator of this entity, which controls the quality of electrical transmission, reflected in the Performance Indicators, is shown, which will be used to measure the availability of a transmission line. Subsequent to the above, it is proposed to implement the most important pillar of Total Productive Maintenance, which is the Autonomous Maintenance, suggesting the implementation of the seven stages of implementation, and thus the availability of a transmission line can be greatly improved. With the proposal of the Implementation of Autonomous Maintenance, the intention is to change the thinking of the operators, because currently when finding a problem they indicate: "I operate, you repair" and the problems are transferred to the maintenance area. Also, this proposal seeks to change the operator's thinking to: "I am responsible for my machines".TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEnergía eléctricaMantenimiento industrialAdministración de procesosConcesiones del estadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de la metodología del mantenimiento autónomo en una subestación eléctrica para aumentar la disponibilidad de la línea de transmisión L-123A en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado190961524303805044702671722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis -Arias Cieza Luis Alberto.pdf.txtTesis -Arias Cieza Luis Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain32642https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/4/Tesis%20-Arias%20Cieza%20Luis%20Alberto.pdf.txtc8a385b6a6d06d04b9679742476749b9MD54THUMBNAILTesis -Arias Cieza Luis Alberto.pdf.jpgTesis -Arias Cieza Luis Alberto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6165https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/3/Tesis%20-Arias%20Cieza%20Luis%20Alberto.pdf.jpg6c1ada332fbf87a9f7167f463a398c28MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALTesis -Arias Cieza Luis Alberto.pdfTesis -Arias Cieza Luis Alberto.pdfapplication/pdf330735https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11344/1/Tesis%20-Arias%20Cieza%20Luis%20Alberto.pdfaccba2c575c9cabba78b21e4221e71aaMD5111537/11344oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/113442021-11-13 07:22:00.309Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).