Mantenimiento productivo total para mejorar la productividad en el mantenimiento de las subestaciones de un distribuidor de energía eléctrica por la empresa SATEL SAC, Huacho 2019

Descripción del Articulo

Mediante la observación de la línea de mantenimiento de subestaciones eléctri-cas, identificamos su baja productividad, causado por constantes fallas en las Subestaciones eléctricas, desperfectos, en el lapso de 45 días en la empresa Satel Perú S.A.C, en la línea Mantenimiento de Subestaciones eléct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Valdivia, Juan Alberto, Loza Cruzate, Sergio Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57790
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Subestaciones eléctricas
Productividad industrial
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mediante la observación de la línea de mantenimiento de subestaciones eléctri-cas, identificamos su baja productividad, causado por constantes fallas en las Subestaciones eléctricas, desperfectos, en el lapso de 45 días en la empresa Satel Perú S.A.C, en la línea Mantenimiento de Subestaciones eléctricas y com-ponentes eléctricos, son las que más generan pérdidas monetarias a la em-presa. El TPM (Mantenimiento Productivo Total), nace en Japón con un nuevo enfoque el del mantenimiento en los equipos mejora e incrementa la productividad al ma-ximizar la eficiencia global del equipo en la producción. El objetivo principal de esta investigación es mejorar la productividad en la em-presa Satel Perú S.A.C, la eliminación de tiempos muertos y de espera, definir estándares para mejorar la eficiencia y eficacia de este modo se espera una gestión apropiada y oportuna del proceso Mantenimiento de Subestaciones eléctricas. El desarrollo de la implementación consistió en aplicar los pilares del TPM, man-tenimiento autónomo y mantenimiento planificado al Mantenimiento de Subes-taciones eléctricas. Para ello, se estableció un plan de mejora que permitió conocer las actividades a realizar en cada etapa. Finalmente, se realizó comparaciones de los resultados antes y después de la implementación de la herramienta TPM, y en base a los indicadores se midió la productividad de la línea de producción; logrando obtener una mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).