Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L.
Descripción del Articulo
El presente proyecto es una propuesta sobre un plan de mantenimiento preventivo, aplicable la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza García S.R.L, el cual es planteado como un método estratégico, lo que optimizar la flota de estos vehículos, implicados en servicios de construcción y similar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Maquinaria de construcción Producción industrial Ingeniería industrial Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_c6b61bc7e91f6bdbd559c669b1385f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21011 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
title |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
spellingShingle |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. Palacios Camacho, Lucy Marleny Mantenimiento industrial Maquinaria de construcción Producción industrial Ingeniería industrial Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
title_full |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
title_fullStr |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
title_sort |
Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L. |
author |
Palacios Camacho, Lucy Marleny |
author_facet |
Palacios Camacho, Lucy Marleny Servan Vásquez, Jorge Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Servan Vásquez, Jorge Humberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Correa, María Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Camacho, Lucy Marleny Servan Vásquez, Jorge Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento industrial Maquinaria de construcción Producción industrial |
topic |
Mantenimiento industrial Maquinaria de construcción Producción industrial Ingeniería industrial Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Costos de producción |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto es una propuesta sobre un plan de mantenimiento preventivo, aplicable la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza García S.R.L, el cual es planteado como un método estratégico, lo que optimizar la flota de estos vehículos, implicados en servicios de construcción y similares. Después de la revolución industrial con el auge de las máquinas, el mantenimiento siempre ha cumplido un papel relevante para conservar y prolongar la vida útil de los mecanismos. Al transcurrir de los años se han implementado diversas formas de mantenimiento, hoy en día, podemos destacar el mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, entre otros, aplicado a sectores como el vehicular. Este tipo de mantenimiento puede resultar más costoso a corto plazo, sin embargo, probablemente resulten menos costosos a lo largo de la vida útil del elemento. Este proyecto surge de la iniciativa académica de estudiantes de Ingeniería mecánica, ya que es un aspecto que aplica al área de trabajo y establece la implementación de mecanismos y actividades de carácter estratégico, para optimizar el funcionamiento de vehículos tracto camiones que son de vital importancia por su amplia capacidad en cuanto a transporte respecta. Es de vital importancia y como objetivo principal reconocer que el mantenimiento preventivo de este tipo de vehículos permite detectar posible falencias antes de que ocurran o aumente su grado de dificultad al momento de ser reparados ciertos componentes de los mismos, reducir la periodicidad de mantenimientos de carácter correctivo, aumentar la vida útil de los vehículos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles a reparar a través de inspecciones de los diferentes sistemas de los equipos como son: Sistema de Frenos, Sistema de Suspensión, Sistema Eléctrico, Rodaje, Motor, Sistema de Suministro de Combustible, Sistema de Enfriamiento, etc. Teniendo en cuenta que existen problemáticas implicadas por fallas en el mantenimiento a los vehículos tracto camiones, es necesario mencionar que una de las causas principales es la falta de un plan de mantenimiento preventivo y a través de nuestro proyecto se determinaran las ventajas sujetas a la implementación del PMP (Plan de mantenimiento preventivo). En el marco teórico se hace referencia a los aspectos teóricos relacionados con las auditorias de mantenimiento, que se deben tener en cuenta en la realización de esta investigación. También se tratan aspectos fundamentales sobre mantenimiento, tipos de mantenimiento, conceptos de mantenimiento, etc. dado que en cada una la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo se lleva a cabo a través de las inspecciones que son un elemento clave en la detección temprana y solución de fallos potenciales. Las revisiones mecánicas deben realizarse en diversos grados. Invertir un poco de tiempo a diario para inspeccionar cada vehículo será una ayuda para detectar problemas, mejorando así la seguridad, reducir costes de reparación de vehículos y tiempo de inactividad. Instruir a los conductores de llevar a cabo una revisión previa al uso del vehículo, además de inspeccionar su buen funcionamiento a través de observaciones y comprobaciones durante los procedimientos de mantenimiento mejorara la vida útil del mismo. PALABRAS CLAVES: La importancia de una buena gestión de la función empresarial del mantenimiento, se debe a que es una manera segura de garantizar la disponibilidad del activo y el control de costos del mismo durante la vida útil o el periodo de uso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-24T23:23:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-24T23:23:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Palacio, L. M., & Servan, J. H. (2019). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21011 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
690.0284 PALA 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/21011 |
identifier_str_mv |
Palacio, L. M., & Servan, J. H. (2019). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21011 690.0284 PALA 2019 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/21011 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/8/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/10/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto-Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/12/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/13/Autorizaci%c3%b3n-Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/15/Autorizaci%c3%b3n-Servan%20Vasquez%20Jorge%20Humberto.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/9/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/11/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto-Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/14/Autorizaci%c3%b3n-Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/16/Autorizaci%c3%b3n-Servan%20Vasquez%20Jorge%20Humberto.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/5/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/7/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto-Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/6/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/3/Autorizaci%c3%b3n-Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/4/Autorizaci%c3%b3n-Servan%20Vasquez%20Jorge%20Humberto.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9de205da9d7081c2ac1365cb90a0ba8 9dc4ed4d6a1d9fb40c60bada8c2997ae ebdebb901c2a5e609fba381de5c2478d 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 97679cedf258a7a728aed82c86dd53a2 97679cedf258a7a728aed82c86dd53a2 15779e892d170c909666f44ce4630fc6 fbbfda5566a601befad2f1d46ff20953 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d b2ac12deda4c4ff7b8899c0ce3710eb6 052b4854eba24b12e61cd0749510205e 2399852691264f34baf8d479e901605c a180d38c34660def832a38a4f614a4dd c2c8bed8e36c6619d1cb3943da706cc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944100780277760 |
spelling |
Vera Correa, María ElenaPalacios Camacho, Lucy MarlenyServan Vásquez, Jorge Humberto2019-04-24T23:23:22Z2019-04-24T23:23:22Z2019-02-12Palacio, L. M., & Servan, J. H. (2019). Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21011690.0284 PALA 2019https://hdl.handle.net/11537/21011El presente proyecto es una propuesta sobre un plan de mantenimiento preventivo, aplicable la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza García S.R.L, el cual es planteado como un método estratégico, lo que optimizar la flota de estos vehículos, implicados en servicios de construcción y similares. Después de la revolución industrial con el auge de las máquinas, el mantenimiento siempre ha cumplido un papel relevante para conservar y prolongar la vida útil de los mecanismos. Al transcurrir de los años se han implementado diversas formas de mantenimiento, hoy en día, podemos destacar el mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, entre otros, aplicado a sectores como el vehicular. Este tipo de mantenimiento puede resultar más costoso a corto plazo, sin embargo, probablemente resulten menos costosos a lo largo de la vida útil del elemento. Este proyecto surge de la iniciativa académica de estudiantes de Ingeniería mecánica, ya que es un aspecto que aplica al área de trabajo y establece la implementación de mecanismos y actividades de carácter estratégico, para optimizar el funcionamiento de vehículos tracto camiones que son de vital importancia por su amplia capacidad en cuanto a transporte respecta. Es de vital importancia y como objetivo principal reconocer que el mantenimiento preventivo de este tipo de vehículos permite detectar posible falencias antes de que ocurran o aumente su grado de dificultad al momento de ser reparados ciertos componentes de los mismos, reducir la periodicidad de mantenimientos de carácter correctivo, aumentar la vida útil de los vehículos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles a reparar a través de inspecciones de los diferentes sistemas de los equipos como son: Sistema de Frenos, Sistema de Suspensión, Sistema Eléctrico, Rodaje, Motor, Sistema de Suministro de Combustible, Sistema de Enfriamiento, etc. Teniendo en cuenta que existen problemáticas implicadas por fallas en el mantenimiento a los vehículos tracto camiones, es necesario mencionar que una de las causas principales es la falta de un plan de mantenimiento preventivo y a través de nuestro proyecto se determinaran las ventajas sujetas a la implementación del PMP (Plan de mantenimiento preventivo). En el marco teórico se hace referencia a los aspectos teóricos relacionados con las auditorias de mantenimiento, que se deben tener en cuenta en la realización de esta investigación. También se tratan aspectos fundamentales sobre mantenimiento, tipos de mantenimiento, conceptos de mantenimiento, etc. dado que en cada una la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo se lleva a cabo a través de las inspecciones que son un elemento clave en la detección temprana y solución de fallos potenciales. Las revisiones mecánicas deben realizarse en diversos grados. Invertir un poco de tiempo a diario para inspeccionar cada vehículo será una ayuda para detectar problemas, mejorando así la seguridad, reducir costes de reparación de vehículos y tiempo de inactividad. Instruir a los conductores de llevar a cabo una revisión previa al uso del vehículo, además de inspeccionar su buen funcionamiento a través de observaciones y comprobaciones durante los procedimientos de mantenimiento mejorara la vida útil del mismo. PALABRAS CLAVES: La importancia de una buena gestión de la función empresarial del mantenimiento, se debe a que es una manera segura de garantizar la disponibilidad del activo y el control de costos del mismo durante la vida útil o el periodo de uso.Trabajo de investigaciónCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMantenimiento industrialMaquinaria de construcciónProducción industrialIngeniería industrialCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de la empresa Tolmos Espinoza Garcia S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado40012835https://orcid.org/0000-0002-1898-04014264734841868720722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.pdf.txtPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.pdf.txtExtracted texttext/plain72718https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/8/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.pdf.txtf9de205da9d7081c2ac1365cb90a0ba8MD58Palacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto-Parcial.pdf.txtPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain15402https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/10/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto-Parcial.pdf.txt9dc4ed4d6a1d9fb40c60bada8c2997aeMD510Palacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.docx.txtPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.docx.txtExtracted texttext/plain65100https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/12/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.docx.txtebdebb901c2a5e609fba381de5c2478dMD512Autorización-Palacios Camacho Lucy Marleny.pdf.txtAutorización-Palacios Camacho Lucy Marleny.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/13/Autorizaci%c3%b3n-Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513Autorización-Servan Vasquez Jorge Humberto.pdf.txtAutorización-Servan Vasquez Jorge Humberto.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/15/Autorizaci%c3%b3n-Servan%20Vasquez%20Jorge%20Humberto.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD515THUMBNAILPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.pdf.jpgPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3185https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/9/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.pdf.jpg97679cedf258a7a728aed82c86dd53a2MD59Palacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto-Parcial.pdf.jpgPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3185https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/11/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto-Parcial.pdf.jpg97679cedf258a7a728aed82c86dd53a2MD511Autorización-Palacios Camacho Lucy Marleny.pdf.jpgAutorización-Palacios Camacho Lucy Marleny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3904https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/14/Autorizaci%c3%b3n-Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny.pdf.jpg15779e892d170c909666f44ce4630fc6MD514Autorización-Servan Vasquez Jorge Humberto.pdf.jpgAutorización-Servan Vasquez Jorge Humberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3870https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/16/Autorizaci%c3%b3n-Servan%20Vasquez%20Jorge%20Humberto.pdf.jpgfbbfda5566a601befad2f1d46ff20953MD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.pdfPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.pdfapplication/pdf1233726https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/5/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.pdfb2ac12deda4c4ff7b8899c0ce3710eb6MD55Palacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto-Parcial.pdfPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto-Parcial.pdfapplication/pdf313525https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/7/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto-Parcial.pdf052b4854eba24b12e61cd0749510205eMD57Palacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.docxPalacios Camacho Lucy Marleny - Servan Vásquez Jorge Humberto.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document645076https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/6/Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny%20-%20Servan%20V%c3%a1squez%20Jorge%20Humberto.docx2399852691264f34baf8d479e901605cMD56Autorización-Palacios Camacho Lucy Marleny.pdfAutorización-Palacios Camacho Lucy Marleny.pdfapplication/pdf261453https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/3/Autorizaci%c3%b3n-Palacios%20Camacho%20Lucy%20Marleny.pdfa180d38c34660def832a38a4f614a4ddMD53Autorización-Servan Vasquez Jorge Humberto.pdfAutorización-Servan Vasquez Jorge Humberto.pdfapplication/pdf263761https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21011/4/Autorizaci%c3%b3n-Servan%20Vasquez%20Jorge%20Humberto.pdfc2c8bed8e36c6619d1cb3943da706cc1MD5411537/21011oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/210112022-11-16 08:38:58.691Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).