Implementación de un Sistema Integrado de Gestión y su relación con la responsabilidad social empresarial en la Constructora Inversiones y Contratistas Grupo 7 S. A. C., Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis, es demostrar la relación que tiene un sistema integrado de gestión y la responsabilidad social empresarial, en la constructora Inversiones y Contratistas GRUPO7 S.A.C. En la cual, se han identificado diversos problemas, tales como la falta de una política objetiva q...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social de las empresas Cumplimiento normativo Empresas constructoras Sistema integrado de gestión Integrated management system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis, es demostrar la relación que tiene un sistema integrado de gestión y la responsabilidad social empresarial, en la constructora Inversiones y Contratistas GRUPO7 S.A.C. En la cual, se han identificado diversos problemas, tales como la falta de una política objetiva que asegure que la empresa brinda las condiciones mínimas necesarias de seguridad y salud en el trabajo, además no se desarrollan competencias para la toma de conciencia medioambiental en los colaboradores, como tampoco se garantiza la participación y consulta en temas referentes a la seguridad y salud en el trabajo, antisoborno y medioambiental. Esta investigación busca confirmar la relación que existe entre un sistema integrado de gestión y la responsabilidad social empresarial. El tipo de la presente investigación es experimental, nivel descriptivo y con un enfoque cuantitativo. La técnica empleada para la recolección de información son la entrevista y la revisión documentaria, donde se analizará información referente a la situación pre y post implementación del SIG. Posterior a la implementación del sistema integrado de gestión, en respuesta al objetivo general de la investigación, se concluye que la implementación de un SIG tiene una relación directa con la responsabilidad social empresarial, ya que, en promedio, el 95.34% de los colaboradores, tienen una conciencia medioambiental, en prevención de riesgos y accidentes y en la detección de comportamientos vinculados al soborno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).