Control interno y el riesgo financiero de las empresas constructoras en el distrito de Los Olivos, año 2019

Descripción del Articulo

El Control Interno y Riesgo Financiero en las empresas constructoras en el distrito de Los Olivos, es fundamental tomar en cuenta que en toda la actividad de la empresa constructora existe un riesgo, por ello como objetivo principal busco determinar la relación entre la variable control interno y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Phocco, Gene Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas constructoras - Control interno
Empresas constructoras - Riesgo financiero
Empresas constructoras - Finanzas
Empresas constructoras - Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Control Interno y Riesgo Financiero en las empresas constructoras en el distrito de Los Olivos, es fundamental tomar en cuenta que en toda la actividad de la empresa constructora existe un riesgo, por ello como objetivo principal busco determinar la relación entre la variable control interno y el riesgo financiero, por lo que es necesario saber realizar de manera adecuada el control, para minimizar los riesgos, teniendo como base para el estudio las teorías de diferentes autores. Esta investigación tiene como diseño descriptivo y correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La población fue de 46 personas y la muestra estuvo constituido por 41 personas de área contable y administrativo de las empresas constructoras en el distrito de los olivos, para validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la técnica de opinión de los expertos, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario aplicando para las dos variables la escala de Likert, la confiabilidad es calculada mediante el sofward Alfa de Cronbach. Teniendo como conclusión principal que el control interno y el riesgo financiero se relacionan en cuanto no se respeten los controles adecuados, por ultimo resulta relevante la mejora de las áreas de control interno relacionado con la gestión de riesgo financiero, con la finalidad de limitar, neutralizar y monitorear los riesgos que pueden afectar a una empresa constructora, existe la correlación positiva de (Rho de Spearman 0.708).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).